La Denominación de Origen Manchuela celebró anoche la gala conmemorativa del 25 Aniversario, un emotivo acto que reunió a más de 200 invitados —entre bodegueros, viticultores, representantes institucionales, agentes sociales y económicos de Albacete y Cuenca— en el emblemático Casino Primitivo de la capital albaceteña, para conmemorar un cuarto de siglo de historia, unión y excelencia vitivinícola.
El evento contó con la presencia y participación del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez; el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero; el primer teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Albacete, Francisco Navarro, y el alcalde de Villamalea, José Núñez; entre otros representantes institucionales. Todos ellos acompañaron al presidente del Consejo Regulador de la DO Manchuela, Juan Descalzo, en una velada marcada por la emoción, el reconocimiento y el orgullo compartido por un territorio con identidad propia.
Reconocimiento a quienes han hecho posible la historia de la DO Manchuela
Durante el acto, conducido por Esther Sánchez Víllora, directora de SV Comunicación, se rindió homenaje a 10 personas e instituciones que han jugado un papel clave en la consolidación y desarrollo de la Denominación de Origen Manchuela a lo largo de su historia, y que han recibieron una placa conmemorativa del 25 aniversario por su aportación al sector:
El presidente de la DO Manchuela, Juan Descalzo; los expresidentes, Ángel Navarro, Cecilio González y Juan Miguel Cebrián; el ex gerente del Centro de Desarrollo Rural de La Manchuela (CEDER), Malaquías Jiménez; el ex coordinador del CEDER La Manchuela, Higinio Peñalver; la Caja Rural de Villamalea y el Ayuntamiento de Villamalea, entidades que han apoyado a la DO desde sus inicios; y las técnicas de la DO Manchuela, Ana María Jiménez Huerta y Manoli Santiago Castillo, por ser el alma y motor de la institución.
Estos reconocimientos adquieren un significado especial porque varias de las personas homenajeadas —como Ángel Navarro, Malaquías Jiménez e Higinio Peñalver— formaron parte del germen que hizo posible la creación de la Denominación de Origen Manchuela. Sus nombres están ligados al proyecto inicial impulsado desde la Mancomunidad para el Desarrollo de La Manchuela, una iniciativa que articuló el esfuerzo colectivo de viticultores, bodegas, cooperativas y agentes del territorio para organizarse, defender la singularidad del vino de la comarca y sentar las bases de lo que años después se convertiría en una figura de calidad reconocida oficialmente. Gracias a aquel trabajo precursor, la DO Manchuela pudo consolidarse como una denominación fuerte, representativa y unida.
Además, se han entregado 25 menciones honoríficas a personas vinculadas al sector vitivinícola, bodegueros, viticultores, periodistas, representantes institucionales y agentes del desarrollo rural de las provincias de Albacete y Cuenca, en reconocimiento a su contribución al progreso y la proyección de la Denominación de Origen Manchuela y sus vinos.
Memoria, compromiso y proyección de futuro
En su intervención, el presidente del Consejo Regulador, Juan Descalzo Alfaro, ha recordado que “la Denominación de Origen Manchuela ha pasado de ser una aspiración a convertirse en una realidad consolidada, respetada y reconocida dentro y fuera de Castilla-La Mancha”, destacando que “si algo define a esta Denominación es su gente: los agricultores, las familias, las cooperativas y las bodegas que han trabajado codo con codo para que el nombre de la Manchuela suene en todo el mundo”.
Juan Descalzo destacó el compromiso de las instituciones y de las entidades colaboradoras, como Caja Rural de Villamalea, que “ha estado siempre presente, ofreciendo apoyo desde los primeros pasos de la DO”. El presidente concluyó su discurso con un brindis colectivo por “la Manchuela, su vino, su gente y por muchos años más de historia compartida”.
Un referente de calidad, sostenibilidad e identidad territorial
Este aniversario ha estado apoyado por “Campo y Alma”, la marca que representa la esencia y la calidad del campo castellanomanchego, impulsada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para reconocer el valor de quienes producen desde el origen con identidad y compromiso.
La D.O. Manchuela, reconocida oficialmente en el año 2000, agrupa hoy a más de 1.000 viticultores y más de 30 bodegas, que elaboran vinos de calidad excepcional a partir de variedades autóctonas como Bobal y Macabeo, en un territorio de más de 70.000 hectáreas de viñedo que se extiende entre los valles del Júcar y el Cabriel.
Desde su constitución como Interprofesional Agroalimentaria en 2017, la DO ha reforzado su capacidad de representación y su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la promoción internacional de sus vinos.



