Este próximo fin de semana los circuitos de atletismo y trail organizados por la Diputación Provincial de Albacete presentan un menú doble. El sábado por la tarde, a partir de las 17:00 horas, comenzará la IX Carrera Popular de Villalgordo del Júcar, prueba puntuable para el XVII Circuito Provincial de Carreras Populares. Apenas unas horas después, el domingo a partir de las 10:00 de la mañana, tendrá lugar en Bienservida su II Carrera de Trail, en este caso segunda puntuable para el III Circuito Provincial de Trail.
Cerca de 900 atletas va a tomar la salida en Villalgordo del Júcar en un trazado que propone 9.100 metros de recorrido, con el Polideportivo municipal convertido en el eje central de la prueba donde se encontrarán los servicios habituales del Circuito Provincial: oficina de incidencias, recogida de dorsales, duchas y vestuarios, guardarropa, cronometraje, megafonía, arcos de salida y meta, pódium para la entrega de trofeos, etc.
Los tres primeros atletas en línea de meta recibirán un trofeo, además de un jamón para el primero y un lote de vino para el segundo y tercero. También habrá premios para los tres primeros locales, los atletas con capacidades diferentes y para el club más numeroso. Los corredores que lleguen a meta en las posiciones 75, 150, 200, 225, 300, 375, 450, 525, 600, 675, 750, 825 y 900 recibirán un obsequio especial, así como el corredor más veterano. Todos los inscritos se llevarán una bolsa de regalos compuesta por una botella de vino, una bandeja de champiñón, una bandeja de setas y un par de calcetines técnicos Joma.
El corredor que sea capaz de rebajar el récord del trazado, establecido el año pasado por Domingo Cuevas (32:04) en hombres y Manoli González Reyes (39:33) en mujeres, tendrá un premio especial en metálico de 200 euros. Los grandes candidatos para bajar estos registros son Antonio Cantos (Albacete-Diputación), flamante subcampeón regional de campo a través, y María José de Toro (C. P. Atletas Rodenses), al día de hoy la fondista albaceteña más rápida, aunque tendrá que jugarse la victoria con la hispano-cubana Yamilka González, que también aparece en los listados de inscripción.
Trail en Bienservida
A las 10:00 horas del domingo comenzará la II Carrera de Trail de Bienservida, con un trazado de 19.700 metros de recorrido por caminos, sendas y monte a través, con más de 1.000 metros de desnivel positivo acumulado, datos que la convierten en una prueba exigente y no apta para principiantes. El cierre de control se ejecutará a las 3 horas y 30 minutos desde el disparo de salida. Cerca de 200 corredores van a competir en el corazón de la Sierra de Alcaraz, con salida y meta en la Avenida Doctor Cuerda Menéndez.
El trazado estará señalizado con cintas de plástico y discurre por algunos bellos parajes como la Fuente de la Parra, Alto de la Hoya (1.329 m.), Cuerda de los Guijarros, Cortijo de Lázaro, Cortijo del Luso y el punto más elevado, ubicado en la Majada del Padrón (1.429 m.), antes de comenzar el descenso por una cresta con algunas dificultades técnicas para retornar al núcleo urbano de Bienservida.
Los tres primeros corredores en meta de todas las categorías habituales de este III Circuito Provincial de Trail recibirán un trofeo, es decir, promesas, sénior, veteranos +35, +40, +45, +50, +55, +60, +65, +70 y +75 años, además de los locales. Hace tres años se realizó la primera competición de trail en Bienservida sobre un recorrido de 17 kilómetros y 800 metros de desnivel, con victoria para José Antonio Cañiozares (Hoya Gonzalo-Caredent) y Alicia Heredia (Las Garzas-Los Llanos).