Al tiempo que los móviles protagonizaban el día a día, las cabinas de teléfono han ido perdiendo representación. También en la ciudad de Albacete, hasta quedar prácticamente como ‘piezas de museo’ en ya muy pocas calles de Albacete.
Cabe recordar que la llegada de 2023 supuso que las cabinas telefónicas ya no sean consideradas como un servicio universal y se comenzara con su retirada. Ya el año pasado eliminaron de las calles de Albacete otras, como la de la emblemática Plaza Mayor.
Ahora, y como acaba de aprobar la comisión de Movilidad del Ayuntamiento de Albacete, se da luz verde a la retirada de 17 cabinas de las calles de Albacete.
Y…. ¿Dónde están?. En puntos muy distintos de Albacete capital como son:
− Avda. Ramon Menéndez Pidal nº47
− C/ María de Maeztu – C/Donantes de Sangre
− C/Perez Galdós – C/Dr. Fleming
− C/Hermanos Falco – C/Segovia
{loadmoduleid 7868}
− Plaza de las Carretas – C/Del Tinte
− C/Feria nº50 – C/ Hernán Cortes
− C/ Pedro Martínez Gutiérrez – C/Virgen de las Maravillas
− C/Ríos Rosas nº110 – Paseo de Circunvalación
− C/Poniente nº1
− Plaza Miguel Ángel Blanco frente a C/Piedra
− Carretera de Jaén nº40
{loadmoduleid 6406}
− Avda. de la Estación – C/Alcalde José María de Miguel
− Avda. 1º de Mayo – C/Méjico
− C/Infante Don Juan Manuel
− C/Amanecer nº38 – C/ Cabo Finisterre
− C/Laurel – C/Felipe II
− Plaza Pelibayo frente a C/Agustina de Aragón nº14
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
En el expediente de los técnicos se indica cómo deberá señalizarse cada zona antes de retirar cada cabina de teléfono para evitar incidentes. Y también queda reflejado que, en cada caso, deberá cubrirse el espacio que quede libre con idéntico suelo al que haya en el resto de la calle en cada sitio. Se detalla también que se tendrá que reponer con el mismo firme «de manera inmediata».
A la hora de proceder a retirarlas, se detalla que «si fuera necesario realizar cortes de tráfico, ocupaciones de carril de circulación, o afectar a alguna de las líneas de transporte urbano de la ciudad, se deberá contactar con la Sección Técnica de Movilidad Urbana, con al menos una semana de antelación a la ocupación, para estudiar su viabilidad».
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}