0 comment

Educación vuelve a retrasar el inicio del curso en Chinchilla… un año después, por las obras

Web Colegio Alcalde Galindo

El año pasado el inicio del curso se retrasaba en el colegio Alcalde Galindo de la localidad de Chinchilla de Montearagón por problemas en la cubierta del centro que causó graves inundaciones en el mismo con las fuertes lluvias de septiembre de 2018. La Consejería de Educación tramitó entonces las obras, mientras el colegio empezaba con retraso y los alumnos eran reubicados en instalaciones temporales y el instituto de la localidad.

Pues bien, un año después la historia se repite y, después de todo un verano con el colegio cerrado sin niños, el centro ya ha comunicado a las familias que las clases empezarán dos días más tarde en la localidad «mientras se terminan de rematar algunos detalles de las obras», como lo detallan en su web.

Además, y en la información que han remitido a los padres del centro, a la que ha tenido acceso MasqueAlba, se indica que las clases terminarán también dos días más tarde por este aspecto. Varias familias han mostrado su queja a esta publicación por el nuevo retraso. Comenzarán donde fueron reubicados el año pasado y todavía no se conoce el día que volverán al colegio, como se puede observar en el escrito que han recibido las familias, donde se detalla que ya les dirán qué día pueden regresar al colegio para seguir las clases aquí.

Lo curioso del caso, además de que un año después se repita la historia y los cerca de 300 niños sigan con problemas por la situación del centro, es que, en su momento, el director provincial de Educación, el socialista Diego Pérez, que sigue en el cargo, indicó que el plazo de las obras sería de dos meses. Sin embargo, los problemas siguen al inicio de este curso escolar.

COLABORACIÓN DEL AYUNTAMIENTO

En la carta remitida a los padres, el Ayuntamiento se ofrece a disponer instalaciones para que puedan quedarse los niños los días 9 y 10, en el caso de aquellos padres que trabajen, ya tuvieran organizado el horario escolar, y no puedan cuidar de ellos.
Esta es la carta que han recibido los padres.