0 comments

Ejercicio en casa: ¿cómo quemar grasa en la cuarentena?

La crisis sanitaria por el nuevo coronavirus nos ha sumido en una situación de caos en la que no nos sentimos cómodos. Nos gusta tenerlo todo bajo control para que las situaciones no nos sobrepasen, con los problemas que de ello se pueden derivar, pero la pandemia ha demostrado que el futuro siempre es incertidumbre, y hay que asumirlo para que no aparezca la frustración.

Una buena manera de recuperar cierto control es establecer una rutina, un cronograma diario en el que se asignen horas orientativas para cada tarea o, al menos, queden marcados unos cuantos objetivos realistas y realizables. Y el ejercicio físico debería tener cabida.

Las rutinas, decíamos, proporcionan seguridad y control, permiten predecir acontecimientos (algo de suma utilidad cuando hay niños en casa), aumentan la autonomía y la confianza en uno mismo y suponen una distracción que mantenga la mente alejada de la situación actual.

El ejercicio como bálsamo

De los efectos beneficiosos del ejercicio se ha hablado largo y tendido, y en la crisis que nos ha tocado vivir adquieren especial relevancia los de nivel psicológico: produce químicos que influyen en la sensación de felicidad, reduce el estrés, mejora la autoestima y alivia la ansiedad, entre otras cosas. Por lo tanto, es conveniente que lo incorpores a tu rutina.

Las opciones son ilimitadas. En Pasión Runner, por ejemplo, proponen una guía para hacer burpees. Es un movimiento que requiere cierta forma física, pero que está muy extendido entre las rutinas HIT y las clases de crossfit y sirve para trabajar la fuerza, la resistencia y la coordinadoción.

Para realizarlos, la posición inicial es de pie. Tendrás que agacharte y apoyar las manos en el suelo, realizar una flexión de codos y, a la vez, llevar las piernas atrás con un salto, para ponerte en la posición de plancha alta. Acto seguido, vuelve a ponerte de pie y salta, para luego volver a repetir. Estarás trabajando grupos musculares grandes como las de espalda, pectorales y piernas, pero también más pequeños en el hombro, el torso y los brazos.

Lo de quemar grasa puede encontrarse entre los objetivos de buena parte de la población, considerando los posibles excesos que se han cometido fruto de la ansiedad que genera la situación. No es momento de culparse, sino de cuidarse y sobrevivir, pero mantener el control y optar por el ejercicio ayuda.

Otra actividad que propone Pasión Runner para reducir la grasa es el método Tabata, un entrenamiento considerado muy intenso, pues concentra toda al actividad en muy poco tiempo: ocho series de 20 segundos cada una. Son solo cuatro minutos de entrenamiento que pueden albergar una rutina muy completa no solo para perder grasa, también para mejorar el sistema cardiovascular y mejorar el rendimiento físico.

Entre los ejercicios que puedes incluir, la web especializada sugiere los jumping jacks, las flexiones, las sentadillas, la plancha, los burpees, los tríceps sobre banco, las zancadas alternas o los mountain climbers. Explica también cómo lo hacerlo.

 

Buenas prácticas en los centros de trabajo

Quien no pueda permanecer confinado porque necesite salir a trabajar, debería también hacerse con una rutina que incorpore la actividad física al día a día, aunque sea en casa. Fuera, en los centros de trabajo, el Ministerio de Sanidad ofrece un guía con buenas prácticas que ayudan a prevenir los contagios.

 

Lo más obvio es que, de presentar cualquier síntoma como la fiebre o la dificultad para respirar, no se debe acudir al centro de trabajo, sino llamar a los teléfonos de atención ciudadana habilitados. Tampoco se debe acudir en caso de haber estado en contacto con alguna persona infectada, esto es, al menos 15 minutos a una distancia menor de dos metros. Las personas vulnerables por edad, embarazo o afecciones médicas anteriores están igualmente exentas.

 

Las autoridades sanitarias han puesto también el punto de mira en los traslados, por ser focos de contagio. Sanidad recomienda aquello que garantice mantener una distancia de dos metros, y extremar las medidas de limpieza cuando se viaja en un turismo. En los taxis o vehículos VTC, solo debe viajar una persona por cada fila de asientos, y en los viajes en transporte público es recomendable usar mascarilla higiénica, que no médica.

 

Todas estas medidas y cuantas se recogen en el documento de buenas prácticas en el trabajo muestran que la prevención es la mejor manera de preservar la salud. En casa, las rutinas que incluyen el ejercicio físico también son muy recomendables, por la cantidad de patologías que previene el deporte.