0 comment

El ADB Hellín afronta dos citas clave que ponen de manifiesto el mérito de este equipo

Por Carlos Garrido

Ape Andújar, capitán del equipo, hace balance de la temporada y muestra confianza de cara a este último sprint

La fase regular de Liga en Primera Autonómica Masculina de baloncesto llega a su recta final. Nos esperan dos jornadas vibrantes en la que muchos equipos sueñan con cosas importantes, como es el caso del ADB Hellín, un club humilde pero que ha competido con honores a lo largo del curso y que todavía opta a pelear por estar en el playoff de ascenso.

Recientemente, en este medio hemos hablando con Ape Andújar, capitán de la escuadra hellinera, y esto es lo que nos ha contado:

¿Qué valoración haces de la temporada hasta la fecha?

Por temas laborales, personales, estudios y demás, mucha gente tuvo que dejar el equipo y nos quedamos solamente cuatro jugadores del año pasado: Óscar Maldonado, Fran García, Raúl Ávila y yo. Tuvimos que reinventarnos y buscar distintas opciones para formar una plantilla completa.

Repescamos a dos jugadores, como fueron Álvaro y Juan Carlos, y, también dado mi vínculo con el baloncesto tobarreño, conseguimos incorporar a cinco chavales de la localidad: Ángel González, Ángel López, Iker, Romero y Juan Moreno. Todos ellos forman un grueso muy importante en el equipo y fueron los que ayudaron a que finalmente pudiéramos salir a competir esta temporada.

Es cierto que al principio nos costó mucho. No habíamos jugado juntos y todo equipo necesita su rodaje. Además, no pudimos completar una pretemporada óptima y el primer partido nos costó mucho. Pero hemos ido de menos a más. También hemos tenido problemas de lesiones. No hay que olvidar que estamos en una Primera Autonómica y, obviamente, la gente prioriza temas de trabajo y estudios, lo que hace que esto se vuelva un rompecabezas cada fin de semana para el entrenador, Dani Fernández, que lleva 20 años en el club y sabe cómo manejar esta situación para siempre competir. Esto es una de las cosas que a nosotros más se nos reconoce, competimos todos los partidos. Creo que estamos haciendo una buena temporada y cumpliendo los objetivos del club. Estamos a mitad de tabla y, a falta de dos partidos para acabar la temporada, estamos con opciones de playoff.

Excepto Fran García y yo, el resto son gente muy joven, entorno a los 20-22 años. Estamos sembrando frutos para el año que viene, donde seremos más competitivos.

También señalar que jugadores del equipo junior están siendo muy importantes para nosotros, entrando en rotación y cumpliendo un papel clave en el día a día en entrenamientos y partidos.

A día de hoy, ¿cómo se encuentra anímicamente el equipo?

Veo al equipo bien anímicamente y motivado de cara a los dos partidos que nos quedan. Si es cierto que contamos con dos lesiones que provocan que la plantilla sea mucho más corta de lo que nos gustaría, pero afrontamos esos dos encuentros con la sensación de que podemos ganar.

Hasta ahora, hemos competido todos los partidos de la temporada y nadie nos ha barrido de la pista. Eso es lo que a nosotros nos gusta. Si jugamos al baloncesto es para divertirnos y competir.

El día que nosotros no disfrutemos con esto, nos estamos equivocando. Esa es la idea que le transmití a los chavales a principio de temporada. Estamos aquí para divertirnos y disfrutar del baloncesto, ese deporte que tanto nos gusta desde pequeño. Tenemos que hacer grupo, estar unidos y disfrutar. Esto es lo primordial en categorías como esta, donde hay que hacer tantos esfuerzos a nivel personal.

¿Cómo afrontáis estos dos últimos compromisos?

Nos quedan esos dos partidos, uno contra Miguel Esteban y otro contra UCA Albacete. No dependemos de nosotros para clasificarnos para el playoff. Son partidos muy difíciles, sobre contra UCA, líder y contra el que jugaremos aquí en casa. Es cierto que competimos muy bien contra ellos en la ida, pero son un gran equipo y para mi son favoritos para conseguir el ascenso. Pero, como decía anteriormente, creo que podemos competir contra cualquiera, nadie nos ha barrido de la pista.

Para nosotros será muy importante hacer un buen papel este fin de semana en la última salida, para así llegar con opciones de algo más a ese partido final en casa.

Para terminar, ¿podrías decirnos cuál es el objetivo que persigue el ADB Hellín como club?

Somos un club al que le gusta priorizar mucho la cantera y que gran parte de nuestros jugadores sean de Hellín, pero no siempre es posible. En los últimos años, la mayoría de jugadores han sido de la localidad, pero esta temporada es un caso excepcional por lo que estamos enormemente agradecidos a los chicos de Tobarra, que nos han permitido conformar el equipo.

También nos gusta mucho que los juniors sean parte del equipo y que sirvan de ejemplo para que en la cantera tengan claro que pueden llegar a jugar en el primer equipo.

Lamentablemente, cuando acabas la etapa de junior es muy complicado seguir vinculado al primer equipo por temas de estudios y laborales. Por lo que, insisto, estamos muy agradecidos a todos esos chavales que pueden seguir formando parte del equipo.

Al final, la prioridad de la cantera no es formar jugadores del equipo senior, sino que de un modo u otro puedan contribuir a formar parte del futuro del ADB Hellín”.