0 comment

EL ALBA VISITA EL TERCER CAMPO CON MÁS HISTORIA DE LA LIGA

El Alba visita este domingo Mendizorroza, uno de los campos con más pasado del fútbol español. El estadio ha cumplido en este curso 90 años. El campo fue inaugurado la víspera de San Prudencio de 1924. El aspecto renovado que ahora ofrece se debe a las obras y remodelaciones que han jalonado su historia. La reforma más importante fue quizá la de 1998-99, tras el tercer ascenso del equipo vitoriano a Primera División. Para adecuarse a las exigencias de la Liga de las estrellas, se derribó la mítica grada de la General, se retiró el viejo marcador de madera y se puso asiento para los casi 20.000 aficionados que puede albergar su graderío, como recordaba El Correo con motivo de este 90 cumpleaños.

La larga historia del recinto vitoriano le sitúa entre los tres con más solera del fútbol profesional español. Cada temporada que pasa son menos los supervivientes, porque los estadios históricos caen para dar paso a nuevos campos más modernos en otras ubicaciones de las ciudades, como ha ocurrido con el centenario San Mamés. Tras el antiguo Sardinero (derribado en 1988) y Atocha (en 1999), el último en reducirse a polvo y cascotes fue precisamente La Catedral. Con ello, sólo dos estadios más antiguos que Mendizorroza quedan yerguen en el panorama futbolístico de Primera y Segunda: Mestalla, inaugurado en 1923, y El Molinón que data de 1908 y que fue inaugurado en 1917.