0 comment

El albaceteño Pablo Lorente, doble bronce en los ‘Goya de la fotografía’: Estar nominado ya era todo un premio

El fotógrafo albaceteño Pablo Lorente, afincado desde hace años en Ciudad Real, consiguió dos nominaciones a los Premios Lux, los conocidos como los ‘Goya de la fotografía’. Y ha contado sus nominaciones por bronces.

Tras alzarse con estas distinciones, Lorente destaca a Masquealba que «ya era un premio estar nominado». «Sólo estar nominado, siendo de Albacete, era ya algo increíble. Era un auténtico lujo y hacerte con los bronces ya es algo tremendo. No lo esperaba y hay que valorarlo con el tiempo», indicaba.

Es el fruto al esfuerzo de una carrera de muchos años y es algo muy bonito», pone de relieve.

Resultó nominado en la categoría Reportaje Documental por Retratos de la ganadería brava y sus empresarios para Forbes. También en la categoría de Publicidad por campaña de Gillette «Hay que ser muy Hombre», que contaba con el actor Paco León. Se hizo con los bronces que él mismo subraya que saben a oro.
 
Pablo Lorente también se llevaba el galardón en la subcategoría de Retrato Editorial, con su colección “Portfolio Editorial”.
 
 
{loadmoduleid 6407}
 
Reconoce que no puede quedarse con ninguna de las fotografías de estas serie y se define como «un fotógrafo retratista» al que le gusta mucho «lo humano y la humanidad». Y que ambas series «están dentro de lo que es el retrato».
 
De lo que supone trabajar con artistas de la talla de Paco León, apunta que «es un profesional increíble y trabajar con él fue un gusto», al tiempo que reconoce que «lo difícil es poder llegar a trabajar ahí, una vez que llegas hacer el trabajo ya es más fácil».
 
Podría decir que fue de mis fotos más fáciles», señala entre sonrisas, todavía muy emocionado por lo que vivió en la gala de entrega de los Premios Lux, «donde lo más bonito fue que otros compañeros reconozcan tu trabajo».
No olvida sus inicios en la fotografía, «desde muy abajo». Pasó por el periódico El Pueblo de Albacete, en La Tribuna de Ciudad Real estuvo como jefe de Fotografía y ahora trabaja para medios como Forbes, indicando que «hasta llegar hasta aquí ha sido un camino muy largo».
 
«Tenía un sueño pero hace muchos años que lo cumplí y estoy muy contento». «Hace 20 años vería imposible haber llegado hasta aquí, pero ahora miras atrás y es muy chulo, aunque no olvido que empecé haciendo catálogos de botijos y fotografías a grupos muy pequeños en la Feria de Albacete».
 
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
 
Destaca que, en la actualidad, es un lujo poder vivir de la fotografía, sabiendo cómo está este mundo y confía en poder llegar a jubilarse en esto. No olvida a los fotógrafos que en Albacete  fueron sus compañeros, como nuestro redactor gráfico Josema Moreno; Rubén Serrallé o Arturo Pérez, y bromea con que sueña con llegar a, como Manolo Podio, «poder dedicarme a esto toda la vida y jubilarme haciendo fotografías».
 
También recuerda que el de la fotografía, en los medios, es un «trabajo en equipo» y que sin ese trabajo conjunto esto no sería posible.
 
EXPOSICIÓN EN LA ASUNCIÓN
 
En este año, también ha podido exponer su ‘Álbum familiar’ en el Centro Cultural La Asunción, de la mano de la Diputación. Y apunta que fue «muy especial» porque, por ejemplo, en la muestra hay un retrato de su abuela, que se murió con 101 años. Además, el centro está junto al Colegio Cristóbal Valera, al que iba él en su etapa escolar por lo que era «como volver al barrio». 
 
 
{loadmoduleid 6406}
 
Él, que también ha impartido en Albacete talleres de retratos con la Diputación Provincial, subraya que quiere seguir «tratando de dignificar la fotografía», al tiempo que «devolver a la fotografía lo mucho que me ha dado».
 
Considera que hay que seguir esforzándose «para que nuestro trabajo cada vez se valore más».
 
 
 
Ha sido un gran año que no podía acabar mejor que con estos premios, que no son a otra cosa que al trabajo», señala Pablo Lorente, que ya está pensando en sus proyectos a corto-medio plazo, por supuesto, siempre con la fotografía como eje central.
 
Entre otros, quiere hacer una exposición sobre Despeñaperros, para ver la evolución de esa zona que limita entre la Mancha y Andalucía. También se muestra ilusionado por algún trabajo que ya le ha salido gracias a estos premios.
 
{loadmoduleid 6399}