0 comment

El albaceteño Raúl Moreno cuenta desde Islandia, para Antena 3, cómo viven el estado de emergencia por el volcán

Islandia se mantiene en estado de emergencia ante la que podría ser la erupción volcánica más destructiva en medio siglo y allí se encuentra el fotógrafo albaceteño Raúl Moreno, que explicaba para los Informativos de Antena 3 cómo está viviendo la situación.

Y es que las sacudidas de estos días se han sentido también en la capital, Reikiavik, donde reside Raúl Moreno. «Me desperté porque la cama se movía. Se nota bastante a pesar de estar a cierta distancia», explicaba Raúl Moreno. Fotógrafo guía con Artic Yeti está muy especializado en viajes en Islandia, lugar que conoce a la perfección. Quienes hemos disfrutado con sus viajes sabemos bien la gran experiencia que supone.

La situación ha descendido ahora un poco y está todo más calmado», apuntaba Moreno, que ha señalado que «aunque ha habido más de 1.000 terremotos en estas horas, han bajado de intensidad».

Cabe detallar que la Oficina Meteorológica de Islandia ha informado de alrededor de 1.000 nuevos terremotos desde la pasada medianoche cerca de la ciudad de Gindavík, en el suroeste de la isla. Aunque los temblores no superaron una magnitud de 3, el peligro de una erupción volcánica cada vez es mayor y la misma va camino de ser histórica.

{loadmoduleid 7868}

Los más de 1.000 temblores diarios han obligado a evacuar la zona, con 3.000 habitantes afectados, pero los temblores se notan desde otras zonas.

Pero advertía que «sí, parece ser que la erupción va a ser inminente».

Hasta que no exista una erupción y se vean los efectos no sabemos qué pasará», advertía, señalando que «si la erupción es en el mar puede ser explosiva».

Ha  apuntado que según donde sea la erupción el plan de evacuación será distinto y ha señalado que «aquí está todo muy monotorizado, porque viven con ello y está bastante acotado, aunque es verdad que luego la tierra puede hacer que surja por otro lugar».

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

Ha explicado que, por suerte, él sigue trabajando, aunque no pueden ir ahora a la zona más afectada y «disfrutando de este maravilloso país que es Islandia», donde ha indicado que «cada vez se animan más españoles a vivir.

{loadmoduleid 6406}

{loadmoduleid 6407}

{loadmoduleid 6399}