0 comment

El alcalde de Albacete se reúne con las entidades que trabajan por la inclusión social

  • Manuel Serrano ha señalado que “compartimos el objetivo de ayudar a quienes se encuentran en exclusión social o en riesgo de caer en esa situación. Los mejor posicionados para lograrlo son las asociaciones de la sociedad civil. Ellos trabajan día a día con los colectivos desfavorecidos, y son quienes mejor conocen sus necesidades”
  • El Ayuntamiento destinará 450.000 euros en dos anualidades para proyectos destinados a proporcionar vivienda a personas y familias, a la inclusión sociolaboral, a la integración en barrios desfavorecidos, y a la lucha contra la prostitución
  • Este año se convocarán las ayudas para este ejercicio y el siguiente, otorgando así estabilidad a los proyectos de las entidades y reduciendo la burocracia

 

El alcalde de Albacete ha presentado a las entidades que trabajan en proyectos de integración social las nuevas ayudas que va a conceder el Ayuntamiento destinadas a promover proyectos de inclusión social.

Manuel Serrano, que estaba acompañado de la concejal de Asuntos Sociales Llanos Navarro, ha destacado la gran labor de las asociaciones que trabajan con personas en exclusión y en riesgo de exclusión. Según trasladó a sus representantes, “hemos atendido las demandas de este colectivo para dar estabilidad a sus proyectos, realizando las convocatorias con un carácter bianual. De esta forma, vamos a sacar la convocatoria para 2024 y 2025, con un total de 225.000 euros para cada anualidad”.

El alcalde ha señalado que “además de ofrecer una mayor estabilidad a los proyectos que presentan las asociaciones, queremos facilitar su trabajo eliminando burocracia, para que no tengan que presentar el papeleo todos los años”.

{loadmoduleid 6651}{loadmoduleid 6652}

Serrano ha informado a los asistentes que “tenemos dos modalidades de ayuda: en una primera modalidad, se destinan 195.000 euros anuales para dar respuestas habitacionales (vivienda) a personas y familias, así como para la inclusión sociolaboral y para favorecer la inclusión social en barrios desfavorecidos. La segunda modalidad es para luchar contra la prostitución, y a ella se destinan 30.000 euros anuales”.

El alcalde ha remarcado que “estas subvenciones responden al objetivo del Ayuntamiento de facilitar la participación de la ciudadanía en acciones y medidas que fomenten la inclusión social a personas y familias. El objetivo que compartimos es ayudar a quienes se encuentran en exclusión social o en riesgo de caer en esa situación, y estamos convencidos de que los mejor posicionados para lograrlo son las asociaciones de la sociedad civil. Ellos trabajan día a día con los colectivos desfavorecidos, y por tanto son quienes mejor conocen sus necesidades y la mejor manera de intervenir para que todos tengan su lugar en una sociedad justa, abierta e inclusiva”.

Manuel Serrano ha concluido animando a todas las entidades implicadas a solicitar las ayudas, y ha agradecido su presencia a todas las asociaciones asistentes.

{loadmoduleid 6406}

{loadmoduleid 6407}

{loadmoduleid 6399}