«Albacete es ideal para invertir porque nos encontramos en un lugar estratégico en España con grandes infraestructuras de comunicación y mucho suelo industrial disponible con cuatro parques empresariales e importantes bonificaciones en impuestos para la instalación de empresas que estén interesadas en llegar a nuestra ciudad». Así lo destacaba en las redes sociales el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, este viernes de éxodo de empresas en Cataluña, por la situación que vive aquella comunidad autónoma con el desafío independentista.
Además, hay que recordar que el Consejo de Gobierno ha aprobado este viernes una modificación legislativa para facilitar el cambio exprés de sede social a las empresas.
El plan estratégico para atraer inversión empresarial a Albacete, con bonificaciones para las empresas, se puede consultar aquí de manera íntegra:
https://drive.google.com/file/d/0BwK7EMqSWumYdUZkU3BkWUlockE/view
El plan se creó para “mejorar el volumen de negocio en Albacete a través de una mayor y mejor comercialización de nuestros productos”. Como se explicó en su momento acciones se sustentan en cuatro líneas estratégicas transversales que persiguen “promover la internacionalización de las empresas locales, mejorar la imagen de Albacete como destino atractivo de inversiones y la competitividad de las empresas como medida para generar empleo y favorecer la coordinación y cooperación interinstitucional y el diálogo social”.
Además, se indicó que este plan busca seleccionar aquellos sectores en los que Albacete es más competitiva y profundizar en su mejora productiva y competitiva para conseguir un impacto más directo en la generación de empleo y riqueza. Los sectores estratégicos y los subsectores sobre los que se está trabajando en el marco de este plan son el sector industrial (aeronáutico, agroalimentario e industrial auxiliar); comercio (franquicias, comercio minorista y grandes superficies); y el sector servicios (turismo y hostelería, TIC, servicios a empresas y sector logístico).
Para la selección de estos sectores, fue de mucha utilidad el estudio elaborado por la Universidad de Castilla-La Mancha.