El Ayuntamiento de Albacete ha comenzado con la reforma del consultorio médico de Argamasón para ganar en accesibilidad, trabajos que ha visitado el alcalde, Emilio Sáez, junto con la concejala de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo, y el concejal de Educación y Movilidad, José González.
El alcalde, junto con vecinos y vecinas, y con la pedánea, Pilar Martínez, a la cabeza, ha recorrido las instalaciones las instalaciones, que están siendo objeto de una ambiciosa remodelación, con un coste de 130.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. Sáez Cruz ha indicado que con estas obras “se da respuesta a una reivindicación histórica de los vecinos y las vecinas de esta pedanía, tras un proceso de participación, ya que nos reunimos con diferentes colectivos de Argamasón para decidir la disposición del futuro centro médico”.
Los trabajos iniciados modificarán la distribución del local, mejorando la accesibilidad y ganando amplitud en los espacios, mediante actuaciones como el cambio de la entrada al consultorio, que actualmente está en la calle Virgen de Loreto y pasará a ubicarse en la carretera de Pozuelo, evitando el actual escalón de entrada y se eliminan los escalones interiores, igualando los niveles mediante colocación de rampas.
Además, se ha suprimido la escalera que sube a la planta primera, en desuso, ya que hay otra con entrada independiente en la fachada; haciéndose en este sentido un local accesible mediante rampas que salvan los desniveles, y la adaptación de los baños a aseos accesibles para personas con movilidad reducida. La superficie útil del edificio no variará, 83,18 metros cuadrados, mientras que su altura oscilará entre los 2,40 metros de los baños y los 2,60 metros del vestíbulo y sala de espera.
En el acondicionamiento de local se tendrán en cuenta las prescripciones sobre iluminación, salubridad, higiene y seguridad exigidas para este tipo de actividad, y que el programa previsto es el mismo que tenía el consultorio en la actualidad, pero modificándose la distribución, que dará lugar a las siguientes dependencias: acceso, vestíbulo, sala de espera, consulta ATS, consulta médica, almacén, vestíbulo baños, aseos accesibles para mujeres y hombres y un cuarto de limpieza.
“Cuando se dice que hay que trabajar para frenar la despoblación, estas son las medidas que hay que desarrollar, para que los albaceteños y albaceteñas, independientemente del lugar donde residan, tengan los mismos derechos”, ha agregado el alcalde.