0 comment

El Alcobendas se llevó el título en la fiesta del rugby en el Belmonte

El Lexus Alcobendas se proclamó campeón de la LXXXVIII Copa del Rey de Rugby tras vencer al Universidad de Burgos-Bajo Cero Aparejadores por 13-37, logrando además obtener el título en propiedad, pues en el Estadio Carlos Belmonte, de Albacete, el equipo de Tiki Inchausti levantó su tercer trofeo consecutivo.

Gran ambiente de fiesta de rugby, que se ha llenado de aficionados de Burgos y Alcobendas, más de Burgos que aunque se fueron sin victoria disfrutaron y dieron muestras de mucha deportivdad. Hemos visto muy buena sintonía entre todos y además orgullosos de recibir la Medalla de plata.

El Albacete Balompié se nota que no estaba de acuerdo en que el Belmonte fuera el escenario de esta final y sus responsables no se han dejado ver por el campo, si bien hay que agradecerles que cedió su seguridad, garantizando la misma y se notó la coordinación en el evento. Un evento que reunió a unas 5.000 personas en un Belmonte que, más de un año después volvía a ver público en las gradas, aunque no fuera por el fútbol.

En el Palco del Belmonte hubo representantes del Club de Rugby de Albacete, así como de las instituciones, como el alcalde de la ciudad, Vicente Casañ; y el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero.

El encuentro tuvo algo más de una hora de máxima intensidad y dominio muy alternante entre gualdinegros y granates, con mejor lectura de juego en los últimos metros y mayor eficacia por parte madrileña, aunque su oponente no le perdió la cara a la final y siguió buscando sus opciones. En el último cuarto de hora, sin embargo, tras unos minutos brillantes en defensa, el bando capitaneado por Matías Cabrera, quien volvió a ser un gran líder en cada acción, sentenció con varias genialidades individuales.

El partido empezó con un ritmo alto y quizás exceso de ímpetu por parte de ambos equipos, aprovechando mejor el UBU-Bajo Cero Aparejadores esta circunstancia, ya que muy pronto se pusieron por delante tras provocar un golpe de castigo que convirtió Andrew Norton.

El acierto al pie del Javier López en los instantes posteriores y la primera amarilla para Aparejadores puso las cosas de cara al Alcobendas en un tramo de juego más pausado, llegando 3-10 al minuto 30. Justo cuando llegaban unas fases algo más fluidas del conjunto que marchaba por detrás en el marcador, los defensores del título lograron un par de robos y se instalaron en campo contrario casi hasta el descanso, sumando dos nuevas marcas a cargo de Mikaele Tapili tras touche-maul y de Guille Domínguez rematando una gran cadena de pases y descargas tras placaje en el flanco derecho.

Le dio tiempo a los castellanoleoneses a recortar distancias y premiar así unos últimos compases de primera parte impecables, a pesar de estar con 14. Mercanti culminaba una larga serie de fases de delantera a pocos metros de marca rival y David Weersma transformó para irnos 10-22 al descanso.

La segunda mitad comenzaba exactamente igual que el final de los 40′ iniciales, con un golpe de castigo sumado por el centro holandés del cuadro de Burgos y con algunas ofensivas prometedoras del debutante en final copera. Sin embargo, sabían que tenían que arriesgar más ante una defensa muy bien plantada y que concede pocos errores, y ahí faltó claridad de ideas e imaginación para buscar los huecos que Cronje o Rocaries sí encontraban en la primera parte.

La gran solvencia en las fases estáticas y la efectividad en los placajes dio mucha confianza al actual subcampeón liguero. Con Aparejadores yendo ya a la desesperada a ganar metros como fuese, Mauro Perotti aprovechó una situación de desorden defensivo para colarse en la defensa rival y poner la guinda para Alcobendas, que ya solo tuvo que resistir un último ataque desde el 13-37, resultado que terminó prevaleciendo.

Al terminar el partido, el capitán de los campeones, el chileno Matías Cabrera, declaró que “el marcador no refleja lo que ha sido el partido. Para mí lo ganamos de dos puntos”. Es una muestra más de la noble dureza y del buen desempeño de ambos conjuntos durante gran parte del encuentro, donde los granates fueron muy ambiciosos en sus mejores tramos, siendo premiados con puntos merecidos, y los de amarillo y negro hicieron un más que digno papel hasta el minuto 65. Aparejadores tuvo varios fallos propios de la inexperiencia en estas citas, pero les servirá de aprendizaje para volver a luchar por los títulos desde la 2021-22, como indican desde la Federación de Rugby, que han dado las gracias al Club de Rugby Albacete, el Ayuntamiento de la capital y la Dipituación Provincial por el respaldo.

{gallery}/rugby/final/imagenes/{/gallery}