0 comment

EL ARCA DE NOÉ ADVIERTE DEL ELEVADO NÚMERO DE ABANDONO DE PERROS Y GATOS

Recientemente tenía lugar la Asamblea Extraordinaria de la Asociación Protectora de Animales y Plantas Arca de Noé Albacete con la finalidad de elegir, según marcan sus estatutos y la legislación vigente, cargos que habían quedado vacantes resultando elegidas con una amplia mayoría de los presentes como presidenta de la misma Isabel Sáez Pina, Vicepresidenta Cristina Quintana y ocupando dos vocalías que quedaban vacantes Marta Guillén y Belén Moreno, todas miembros activos de la asociación y con una larga trayectoria en la misma en labores de voluntariado.
La Asamblea contó con una alta participación de socios que vinieron a apoyar un largo y duro año de trabajo pero con resultados muy positivos y de mejora de muchos aspectos de la organización y de la gestión del albergue de animales entre otras cosas para lo cual la aportación de los socios es fundamental, según informó la organización.
Alertaron que «las cifras de abandono siguen siendo tristemente altas y desesperanzadoras. En 2014 (Enero-Noviembre) la protectora ha recogido 1107 perros y 278 gatos».
«El mayor empeño, como siempre, se ha puesto en encontrar familias que les den una segunda oportunidad a los perros y gatos abandonados. También, en mejorar las condiciones del albergue, para que el tiempo que transcurre desde que se recoge a los animales hasta que encuentran una familia, extremadamente largo en algunos casos, lo pasen en las mejores condiciones posibles», decían.
Otras vertientes de la actividad de la asociación se han centrado este año en la concienciación y educación de los ciudadanos, incidiendo sobre todo en la infancia y, por último, en realizar también una labor social, aportando la alegría y compañía de los animales a colectivos especialmente necesitados.
Gracias a la colaboración del ayuntamiento de Albacete y de las asociaciones extranjeras la protectora ha podido emprender grandes reformas en el albergue este año: incremento de la altura del muro exterior, reforma del almacén, construcción de habitaciones con calefacción, construcción de una nueva habitación para los gatos jóvenes, iluminación del albergue, una nueva furgoneta totalmente equipada para mayor seguridad en los viajes en que se trasladan animales.
Todo siempre con la inestimable ayuda y compromiso de los voluntarios que realizan tareas educativas, de acción social, rescates, limpieza, paseos, viajes… de la aportación de los socios o la destacable labor de las casas de acogida que ofrecen su cariño y esfuerzo a los animales más necesitados y después tienen que sobrellevar el gran dolor de verlos partir hacia sus familias definitivas, llenando siempre el hueco con otro más necesitado y la labor de los padrinos y madrinas que, tanto en el albergue, como algunos de ellos desde otros países, se preocupan y desviven por sus ahijados. Así lo destacaron en un comunicado.