El Área Integrada de Albacete ha felicitado a la Coordinación de Trasplantes de Castilla-La Mancha por el récord que ha obtenido en las cifras de donación de órganos durante el último año.
Este reconocimiento, que se ha realizado a nivel nacional fue anunciado ayer por el presidente de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz durante la presentación de los actos conmemorativos del 40º Aniversario del Hospital General Nuestra Señora del Prado, de Talavera de la Reina (Toledo). El responsable de la ONT felicitó a los profesionales por la labor desempeñada en los últimos años en Castilla-La Mancha, en los que se ha logrado que la tasa de donación de órganos se incremente un 25,9% con respecto a 2012.
En este sentido, Javier Vadillo, director Médico del Área Integrada de Albacete ha señalado que “durante los 25 años de la Organización Nacional de Trasplantes en Castilla-La Mancha se ha pasado de tener un donante por cada millón de habitantes, a tener 34,7 donantes por millón”.
Dichas cifras, según Vadillo, “son el resultado del gran esfuerzo que realizan los profesionales y del gran acto de generosidad y altruismo de los donantes y de sus familias”.
Tan sólo en 2013 se realizaron en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete un total de 47 trasplantes renales, lo que supone un incremento de cerca del 60% con respecto al año anterior. Estas cifras han superado todas las expectativas ya que desde que se inició el programa de Trasplantes del CHUA en el año 2003, se han realizado un total de 267 trasplantes renales.
En lo que llevamos de año, en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete se han realizado dos donaciones multiorgánicas y cuatro trasplantes renales.
En este sentido, el director Médico del Área Integrada de Albacete ha anunciado que durante este año se va a poner en marcha el trasplante renal de donante vivo, una técnica con la que “esperamos que se puedan beneficiar muchos pacientes”.
Por otro lado, el coordinador de trasplantes de Albacete, Fernando García, ha destacado que durante el pasado año “también se puso en marcha el programa de donación en asistolia tipo III que permite la donación de órganos y tejidos tras un paro cardiaco irreversible”.
Asimismo, en cuanto a las cifras de 2013, en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete se realizaron 20 trasplantes autólogos de médula ósea, llegando a un total de 348 donantes de médula ósea durante 2013.
Premio a la Coordinación de Trasplantes
El próximo 24 de marzo se reconocerá, en un acto en Madrid, el trabajo que Castilla-La Mancha ha realizado en materia de trasplantes en los últimos 25 años, siendo la comunidad que más ha aumentado su tasa de donación.
De este modo, y coincidiendo con el XXV Aniversario de la Organización Nacional de Trasplantes, se reconocerá la labor de aquellos equipos de trasplantes que más han destacado en estos años, entre los que se encuentra la coordinación regional de Castilla-La Mancha.