El pregón del artista albaceteño Santi Flores suponía el pistoletazo de salida a la Feria de Albacete 2025. Una cita celebrada, como es tradición, desde el balcón del Museo Municipal, que han seguido numerosas personas a las que les ha encantado el divertido, a la vez que emotivo, pregón de Santi Flores.
Tras dar las gracias al alcalde, Manuel Serrano, quien le acompañaba en el acto, por la designación, Santi Flores bromeaba con que esto «sí que no lo vi venir» e indicaba que habría muchos más albaceteños que merecían ser pregoneros de la Feria «por su trayectoria o su contribución a la ciudad» pero apunta que «como ‘feriante’ no sé si muchos me ganarían».
El autor de esculturas que han conquistado incluso la Gran Manzana de Nueva York, recordaba que él es nacido y criado en Albacete, donde sigue residiendo y hasta donde sus padres llegaron, en la época de los 60, desde Casas de Lázaro. «La Nesusa y Jesús, que son mi madre y mi padre, vinieron a Albacete con la esperanza de un futuro mejor», indicaba Santi Flores que recordaba a todas esas generaciones que llegaron desde distintos pueblos a la ciudad y que, con su esfuerzo, han contribuido a hacer un Albacete mejor.

Destacaba que todo en Albacete gira alrededor de la Feria y ese ‘sabor’ especial de una fiesta por la que el año pasado pasaron más de tres millones de personas y «donde hasta un chorizo y una morcilla tienen un sabor especial». De sus ferias recordaba precisamente la que trabajo en un puesto de ‘chorimorci’ o aquellas en su etapa de músico en las que actuaba en las noches de fiesta. O incluso el espacio cultural que habilitó en la del año pasado, que no ha podido este año pero que espera recuperar.
Contaba que quienes le conocen bien, cuando se enteraron de que sería pregonero, le decían «madre mía, con lo que te gusta a ti la Feria» y enumeraba todos los planes que cada año trata de hacer del 7 al 17 de septiembre, en la Feria, porque no hay albaceteño apasionado de la fiesta que se pierda un día de la misma.
Incluso apuntaba que «el fin de semana hay mucha gente, pero cómo no sales un ratejo, aunque sea a Parque Sur, a ver los conciertos…». Subrayaba que dónde más le gusta estar en Feria es en los Redondeles y enumeraba la larga lista de productos típicos que uno tiene que degustar, sí o sí, en la Feria en los Redondeles. Por supuesto, no pueden faltar los Miguelitos.

No ha olvidado en su emotivo discurso aquellas ferias de su niñez cuando los más pequeños esperaban que llegase la Feria, porque entonces no era habitual que te compraran juguetes, «y paseando por aquí sabías que algo caía».
Ha agradecido «el honor de ser pregonero» y se ha mostrado convencido de que todos los albaceteños podrían serlo porque todos son unos enamorados de esta celebración.
Terminaba bromeando con que, en un futuro, ya se ve sentado en un banco, a lo Forrest Gump, diciendo «pues yo fui pregonero de la Feria de Albacete».
Su pregón terminaba al grito de «Viva la Feria de Albacete, Viva la Virgen de los Llanos, Viva el Llano».
Por su parte, Manuel Serrano ha felicitado al escultor albaceteño Santi Flores por pregonar “con corazón, humildad y cercanía” la Feria de Albacete 2025. El alcalde ha señalado que “el artista internacional Santi Flores es capaz de maravillar al mundo con la forma que tiene de esculpir con sus manos y forma parte, junto a la Feria, de la identidad y de la Marca Albacete”.
Serrano ha asegurado que Santi Flores es “un hombre de Feria, de arte y muy de Albacete que con sus manos esculpe y encandila al mundo y que ha pregonado nuestra Feria con el corazón y trasladando los valores que tiene la sociedad albaceteña, como la hospitalidad, la cercanía, el cariño, el vibrar cómo vibramos y cómo vamos a celebrar una Feria inolvidable”.
Manuel Serrano ha agradecido a la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, así como al Orfeón de la Mancha, el Coro Universitario, A Capella Coro, Schola Cantorum y Coral Ecos Manchegos la magnífica interpretación que han realizado del Himno a la Coronación de la Santísima Virgen de Los Llanos, cuando se cumple el 150 aniversario de la Real Asociación de nuestra Patrona, así como el Himno de Albacete.






























