
El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado el Plan Municipal de Infancia 2018-2022 durante la sesión plenaria correspondiente al mes de noviembre para seguir avanzando en las políticas municipales de atención a la infancia albaceteña “desde una perspectiva integral de la acción local”, tal y como ha señalado la concejal de Educación, Mª Ángeles Martínez.
La concejal de Educación ha asegurado que el objetivo de este Plan no es otro que garantizar los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas de Albacete, así como la efectiva satisfacción de sus necesidades básicas para “transformar a mejor la comunidad de Albacetepara el presente y el futuro”.
Según ha explicado Mª Ángeles Martínez, este Plan es el instrumento de la política de infancia y juventud del Ayuntamiento que define los objetivos a conseguir y las actuaciones a desarrollar por áreas municipales con el fin de atender las necesidades de los niños y niñas de nuestra ciudad y favorecer su participación, como un ejemplo más de las múltiples actuaciones que desde los diferentes departamentos municipales se desarrollan a favor de la infancia.
La concejal de Educación ha agradecido su colaboración en el proceso de elaboración de este Plan a los diferentes servicios de ámbitos locales implicados en materia de infancia participantes, como Educación, Juventud, Cultura, Servicio contra Incendios, Policía Local, Servicio de Bibliotecas Municipales, Patronato Municipal de Escuelas Infantiles, Museo Municipal de la Cuchillería y la Banda Sinfónica Municipal de Albacete.
Declaración Institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad la Declaración Institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, acordada por la Junta de portavoces a propuesta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), con el objetivo de mostrar su más absoluta repulsa ante cualquier forma de violencia, intimidación y manifestación machista, así como su condena a las agresiones y asesinatos, comprometiéndose a seguir impulsando políticas que garanticen los derechos de las mujeres y de los menores que son víctimas de malos tratos.
Una declaración con la que el Ayuntamiento de Albacete quiero mostrar además su solidaridad y sentir con todas las personas que, de forma directa o indirecta, son víctimas de esta lacra enraizada en nuestra sociedad, así como su compromiso con los principios de igualdad, seguridad, libertad, integridad y dignidad inherentes a todos los seres humanos.
A través de esta Declaración Institucional, el Ayuntamiento de Albacete se pone al lado de las mujeres que sufren este tipo de violencia y apuesta por seguir impulsando estrategias de sensibilización, prevención, atención, asesoramiento, acompañamiento y protección, desde perspectivas integrales, al tiempo que exige la aplicación de las medidas previstas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, al considerar que es una hoja de ruta obligada y un compromiso ineludible con los ciudadanos.
Del mismo modo, el Ayuntamiento de Albacete pone en valor a través de esta Declaración Institucional la necesidad de educar en igualdad, sobre todo a las generaciones futuras, para desterrar los roles sexuales y las actitudes y comportamientos normalizados y consentidos que están instalados en la vida diaria, al considerar que alimentan la desigualdad entre hombres y mujeres en la que está el origen de la violencia de género.
Subvención de 29.000 euros a APRECA por su colaboración en la Cabalgata y la Batalla de Flores de la Feria de Albacete 2018
Del mismo modo, el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado la concesión de una subvención por valor de 29.000 euros para la Asociación provincial de Concesionarios de Automóviles de Albacete (APRECA) por su colaboración con vehículos de arrastre en la Cabalgata y la Batalla de Flores de la pasada Feria.
Durante la sesión plenaria, se ha acordado también que el Pleno del Ayuntamiento de Albacete correspondiente al mes de diciembre se adelante al próximo día 20 con motivo de las fiestas navideñas.
Mociones
El PSOE y Ganemos han rechazado la despolitización de las mesas de contratación del Ayuntamiento de Albacete, propuesta por Ciudadanos. El partido naranja ha presentado una moción en el pleno de este jueves para que estos órganos, que se encargan de decidir con qué empresas firma contratos el Consistorio, se guíen por criterios técnicos y no políticos. Solamente el PP ha apoyado la propuesta, en la línea de lo acordado en el pacto de investidura entre los naranjas y los populares. La portavoz de Ciudadanos, Carmen Picazo, ha reprochado al PSOE y a Ganemos “su negativa a hacer más transparente nuestro ayuntamiento”, destacando que “con su decisión, PSOE y Ganemos, que constantemente nos dan a todos lecciones de dignidad y regeneración, han demostrado a toda la ciudadanía que realmente están a favor de las injerencias políticas y en contra de la independencia de los funcionarios del Ayuntamiento”.
Picazo ha lamentado que la moción no haya salido adelante y ha recordado que los vecinos de Albacete están demandando, como el conjunto de la sociedad española, que las instituciones sean más transparentes y que los políticos no traten de condicionar con fines particulares o electorales unas decisiones que deberían ser puramente técnicas. En este sentido, la concejal naranja ha vuelto a agradecer a los funcionarios del Consistorio su profesionalidad en el trabajo que desarrollan en las mesas.
Campaña informativa de cara a las elecciones de mayo
Por otro lado, sí ha salido adelante una segunda moción presentada por el grupo de Ciudadanos, en este caso para poner en marcha una campaña informativa con el fin de que todos los extranjeros que residen en Albacete y que tienen derecho al voto en las elecciones del próximo mes de mayo conozcan perfectamente qué trámites deben seguir para ejercerlo. La campaña informativa recordará a estos vecinos, además, que tienen a su disposición en el Ayuntamiento el formulario que deben rellenar para poder votar. “Las elecciones de mayo, municipales, autonómicas y europeas, serán fundamentales para determinar muchas cuestiones importantes de cara a los próximos años. Nos afectarán a todos sus resultados, así que es importante promover la participación de la ciudadanía, especialmente la de aquellos que, siendo extranjeros que viven en Albacete, tal vez no conozcan en detalle qué pasos deben seguir para ejercer su derecho al voto”, ha explicado Picazo.
También se ha dado luz verde a la propuesta de Ganemos para abrir los patios escolares fuera de horario lectivo.
El voto en contra de los concejales del PP y Ciudadanos impidió, en el Pleno Municipal celebrado esta mañana, que saliera adelante la moción presentada por el PSOE en la que se planteaba un proyecto de rehabilitación para el edificio del antiguo silo, con objeto de reconvertirlo en una ‘fábrica cultural’.
Una propuesta que, tal y como detalló el concejal socialista Juanjo Segura, nacía de la necesidad de dar respuesta a “esa situación de abandono en la que se encuentra el silo, que, además, se está deteriorando de forma acelerada, reduciendo y complicando las posibilidades de reutilizar esta infraestructura, dándole un nuevo uso, que bien podría ser el de recurso cultural, que además, se convierta en una activo y un atractivo añadido para la zona en la que se encuentra”.
La moción, prosiguió el edil socialista, ofrecía “una respuesta a los vecinos y vecinas de este barrio, que piden soluciones, porque han detectado que cada vez se cuelan más personas en estas instalaciones y temen que se pueda declarar un incendio en su interior, además de que el silo se ha convertido en un foco de inseguridad y degradación para el entorno”.
Aunque los votos en contra del PP no impidieron que la moción finalmente saliera adelante, pues los ediles ‘populares’ perdieron la votación, ya que la propuesta, además de con los votos de los 8 concejales socialistas, contó con el apoyo de los tres concejales de Ciudadanos y la abstención de los representantes de Ganemos Albacete.
En consecuencia, esta moción sí fue aprobada, aunque este hecho no garantiza su cumplimiento, pues el alcalde se está negando a cumplir aquellas mociones que el PP no vote a favor, aunque este hecho suponga contravenir la voluntad del Pleno Municipal.
