El Ayuntamiento va a convocar dos líneas de ayudas para apoyar iniciativas de carácter juvenil, según ha aprobado hoy la Junta de Gobierno Local: en total habrá subvenciones por un importe total de 27.000 euros, de los cuales 15.000 euros irán para asociaciones juveniles y secciones juveniles, y también se destinarán ayudas por 12.000 euros para proyectos juveniles apoyados desde el Centro Joven.
Según ha informado la concejala de Juventud, Gala de la Calzada, estas convocatorias “pretenden apoyar el asociacionismo juvenil y los proyectos abanderados por jóvenes, para así fomentar la participación y la implicación de los jóvenes albaceteños”.
La primera línea de ayudas se destina a entidades sin ánimo de lucro prestadoras de servicios a la Juventud, para financiar sus proyectos y actividades y apoyar el mantenimiento de las mismas. Las acciones a subvencionar deben buscar la promoción de la juventud en cualquier aspecto de su vida con actividades socio educativas, recreativas, de tiempo libre, culturales, de información y asesoramiento, de formación, de participación juvenil o de cualquier otro tipo.
Las ayudas se otorgarán por prorrateo, valorando aspectos como la perspectiva de género, la experiencia en el desarrollo de actividades, o el número de mujeres en cargos de responsabilidad de la asociación. Se subvencionarán gastos para realizar cada actividad y también gastos de funcionamiento y de personal vinculados a cada proyecto,
Por lo que se refiere a las ayudas a proyectos juveniles, se trata de una propuesta liderada por el Centro Joven que, además del importe económico a percibir, permitirá a los proyectos premiados “contar con el apoyo material y de medios del Negociado de Juventud del Ayuntamiento, siempre destinado a proyectos que fomenten la capacidad creativa y de innovación de los jóvenes, facilitando además experiencias de aprendizaje para el emprendimiento”.
Los proyectos pueden referirse a promoción cultural o del patrimonio, conservación del medio ambiente, defensa de la igualdad, fomento del empleo y emprendimiento juvenil, y nuevas fórmulas de ocupación del tiempo libre. También se premiarán proyectos que fomenten el voluntariado y la participación juvenil. Los proyectos deben tener como destinatario principal a la población juvenil de entre 12 y 30 años.
El Ayuntamiento financiará los proyectos ganadores con un máximo de 5.000, 4.000 y 3.000 euros para los clasificados en primer, segundo y tercer lugar, y si el coste de los tres premiados no supera el importe máximo, se podrán otorgar premios con la cuantía sobrante a los siguientes proyectos clasificados.
La concejala ha destacado que “además del premio económico, ayudaremos a la persona o personas ganadoras para el proceso de implementación del proyecto o iniciativa, con medios como el préstamo de un espacio en el Centro de Juventud con mesa, ordenador y teléfono para gestionar los proyectos. También se les ayudará para el acceso a espacios deportivos, culturales y educativos, y uso de vías públicas, y se les dará apoyo técnico en la ejecución y evaluación del proyecto, con acceso a vías de financiación y otros aspectos relacionados”.
Todas las propuestas presentadas al concurso pasarán a una base de datos del Centro Joven de Albacete, que podrá utilizar las ideas o proyectos que considere convenientes.
La concejala ha animado a los jóvenes y a las asociaciones juveniles a “concurrir a estas convocatorias que pueden dar un gran impulso a ideas y proyectos innovadores y atractivos para la juventud”.