0 comment

EL AYUNTAMIENTO IMPLANTARÁ EL CHEQUE ESCOLAR EL PRÓXIMO CURSO

La alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, acompañada por la concejal de Educación del Ayuntamiento de Albacete, Carlota Romero, ha anunciado la implantación del Cheque escolar para el curso 2014-2015 y por lo tanto el inicio de los pasos administrativos para que en Septiembre sea una realidad de la que puedan disfrutar las familias de Albacete.

Las bases de este sistema de becas pasarán por la próxima Comisión de Educación, de esta forma la alcaldesa de la ciudad cumple con otro de los compromisos adquiridos al llegar a la Alcaldia. Bayod ha recordado como en el pasado debate del municipio adquirió los compromisos de bajar los impuestos, destinar una partida de dos millones de euros a políticas de empleo y dar luz al cheque escolar, hoy esos tres compromisos son una realidad.

Bayod ha explicado que el Cheque Escolar es una beca o ayuda económica que se da a las familias para que escolaricen a sus hijos con edades comprendidas entre los 4 meses y los 3 años en las Escuelas Infantiles privadas.

Es un cheque por valor máximo de 90 € por niño y mes que los padres podrán utilizar para pagar la Escuela Infantil de sus hijos.

Con esta medida se triplicará el número de ayudas municipales a las familias para la asistencia de sus hijos de 0 a 3 años en las Escuelas Infantiles, pasando de 530 que hay ahora a través del Patronato de Escuelas Infantiles Municipales a más de 1.500 sumando esta nueva modalidad.

 

El CHEQUE ESCOLAR cubre exclusivamente los gastos de enseñanza (4 horas al día). No cubre gastos de comedor ni otros servicios, la ayuda puede ser de 30€, 60€ o 90€ según un baremo.

 

Las familias que tengan una renta per cápita anual

  • menor de 3.000€———recibirán un cheque escolar mensual de 90€

  • entre 3.000-5.000€——- recibirán cheque escolar mensual de 60

  • entre 5.000-8.000€——- recibirán cheque escolar mensual de 30€

 

Con este baremo se pretende que reciban ayuda a través del CHEQUE ESCOLAR las familias que tienen una renta per cápita de menos de 8000€. Lo que supone, por ejemplo, unos ingresos mínimos de 24.000€ si tienen un hijo y de 32.000€ con dos hijos, en caso de que sólo trabaje uno de los padres, el cheque máximo se concederá con una renta per cápita de 9.000€, lo que supone unos ingresos mensuales del salario mínimo interprofesional.

De esta manera la entrega de los cheques se realizará trimestralmente por operatividad y por control en la entrega y nunca superará los 90€ al mes y niño. Si los padres de un niño eligen un Centro de Educación Infantil cuyo costo de la mensualidad sea superior a los 90€ de ayuda, la familia deberá pagar la diferencia.

No se sabe exactamente a cuantas familias puede llegar, pero se calcula que serán más de 1.000 las familias beneficiarias del Cheque Escolar, según baremo.