El concejal de Infraestructuras y Obras Públicas del Ayuntamiento de Albacete, Julián Garijo, ha dado a conocer este miércoles algunos de los asuntos que se tratarán en la Comisión Informativa de Obras Públicas, Patrimonio, Interior y Contratación que tendrá lugar el próximo viernes, y en la que destaca el proyecto de mejora de la accesibilidad peatonal y eliminación de barreras arquitectónicas en el túnel de Villacerrada.
Así lo ha explicado el edil en una rueda de prensa donde ha especificado que dicho proyecto corresponde al Plan de Mejoras en los Barrios elaborado conjuntamente con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA).
El proyecto, según ha detallado el concejal, consiste en la ampliación de la anchura de la acera derecha en el sentido desde la calle Albarderos a la calle Caba, garantizando la continuidad del recorrido peatonal en “óptimas condiciones de accesibilidad y seguridad”. Además, se procederá a la demolición de la escalera ubicada al final (casi en la calle Caba) y se adecuarán los pasos rebajados en aceras, pintando pasos de peatones en todas las intersecciones con los accesos a los garajes.
Julián Garijo ha informado de que el presupuesto estimado de las actuaciones es de 57.000 euros, IVA incluido, y el plazo de ejecución un mes una vez adjudicadas las obras.
Construcción humedal en la Depuradora de Santa Ana
Otro de los proyectos que se tratarán en la Comisión Informativa del próximo viernes y que ha dado a conocer el edil, es el de la construcción de un humedal de aguas residuales a la salida de la Depuradora de Santa Ana.
Esta actuación, a desarrollar dentro del Plan de Inversiones de Aguas de Albacete, tiene por objeto la mejora del vertido de la Depuradora de Santa Ana. Para ello, como ha explicado Julián Garijo, se propone un nuevo tratamiento a la salida de la depuradora mediante un humedal que consiga mejorar la calidad del efluente, además de conseguir su infiltración natural. Se ejecutará dentro de la propia parcela de la depuradora dicho humedal y a su salida una balsa de infiltración, donde el efluente se infiltrará de manera natural en el terreno, y siendo la citada balsa se infiltración el nuevo punto de vertido.
El presupuesto estimado para esta actuación es de 71.000 euros, y el plazo de ejecución de dos meses.
Área de Contratación
En el área de Contratación, el responsable municipal ha detallado la propuesta de aprobación de algunos expedientes de contratación en asuntos como el suministro de vestuario para trabajadores municipales, el servicio de retirada, transporte, descontaminación y destrucción de vehículos abandonados, servicio de fisioterapia, suministro de materiales para trabajos de tapicería a llevar a cabo por el taller de carpintería o el suministro de un vehículo tipo camión ligero con plataforma elevadora.
En el caso del suministro de energía eléctrica a dependencias e instalaciones municipales, el concejal ha afirmado que, en aras a la racionalización presupuestaria y a la obtención de ahorros en la gestión municipal, se ha incluido por primera vez al Instituto Municipal de Deportes (IMD) y a Emisalba, previendo que en las próximas licitaciones se unifiquen también el resto de organismos dependientes del Ayuntamiento de Albacete.
Otros asuntos que se tratarán será la aprobación del expediente de contratación del arrendamiento con opción a compra de la Central Integrada de Comunicaciones 080 del Servicio Contra Incendios, que parte de un presupuesto de 517.000 euros más IVA para seis años de arrendamiento y la opción de compra.
Área de Patrimonio
En el área de Patrimonio, el edil ha destacado varios asuntos, como los dos expedientes de expropiación para poder efectuar sendas actuaciones de remodelación (ampliación y mejora) en las depuradoras de Santa Ana y El Salobral, lo que requiere la ocupación de bienes de los que no es titular el Ayuntamiento y que, en concreto son 421 metros cuadrados en Santa Ana y 545 metros cuadrados en El Salobral.
El otro expediente de patrimonio que ha destacado el concejal es la extinción de la concesión de un solar en la calle Puerta de Chinchilla a la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental, revirtiendo el mismo al Ayuntamiento puesto que esta entidad no va a hacer uso del mismo.
Por último, el titular municipal de Obras Públicas ha dado cuenta de otros asuntos de interés como la demolición del inmueble de la calle Rosario 87, con la necesaria estabilización de la fachada por estar catalogada. Esta actuación tuvo un coste de 68.800 euros y el concejal ha asegurado que se está estudiando, por parte de los técnicos municipales, otras actuaciones en este inmueble, como desplazar la estructura de sujeción de la fachada al interior del solar para no obstaculizar la movilidad peatonal de la calle del Rosario.