0 comment

El Belmonte ‘ve’ nacer el libro sobre sus 60 años

La Sala de Prensa del Estadio Municipal Carlos Belmonte de Albacete ha sido el escenario perfecto para acoger, la tarde de este jueves, la presentación de la revista que José Luis Parreño y Francisco Villaescusa han elaborado con motivo del 60 aniversario del mítico campo de fútbol, una efeméride que, exactamente, tendrá lugar el próximo 9 de septiembre: seis décadas después de que un partido amistoso contra el Sevilla llenara oficialmente por vez primera sus gradas.

Junto a los autores, al alcalde de Albacete, Vicente Casañ, y al consejero delegado y vicepresidente del Albacete Balompié, Víctor Varela, en la cita ha participado el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero, institución que ha asumido la edición de una tirada de 2.000 ejemplares de la revista.

Cabañero ha asegurado que se trata de una publicación tremendamente especial, “una auténtica ‘joya’ para coleccionistas que recoge, en páginas emocionantes, instantes inolvidables para mucha gente…”, y ha felicitado expresamente a los autores por su paso de dar forma y llenar de fondo esta iniciativa que, “sin duda, hará disfrutar a quienes la tengan en sus manos, porque la combinación del gran relato tejido por ambos y de la imágenes salidas de los archivos de ‘grandes’ como la familia Belda, Jesús y Josema Moreno… ha convertido este documento en una obra de arte”.

Reiterando que para la institución que preside es un honor haber contribuido, a través de la impresión de la revista, a que la ‘magia’ que encierra el Belmonte llegue a cada rincón de la provincia, ha agradecido su empeño a quienes lo han hecho posible.

“Siempre es satisfactorio encontrarnos entre amigos vinculados al mundo del deporte. El deporte es vida, salud, valores. El Albacete lleva el nombre de esta ciudad por España y por el mundo. Es el 60 aniversario de nuestro querido estadio. Es mucho más que un estadio, es la casa de todos los que sentimos el Alba en lo más profundo de nuestro corazón, lo sentimos como algo propio”, afirmó Vicente Casañ, Jefe del consistorio albaceteño.

En la misma línea se expresó Víctor Varela. Nuestro Vicepresidente quiso poner en valor el gran trabajo que se esconde tras este libro para lograr poner al Belmonte a la altura de su importancia. “Han hecho sus autores un reconocimiento a un emblema de Albacete como el Carlos Belmonte. Es una maravillosa publicación. Y quiero hacer hincapié en la familia Moreno, Belda y Belmonte, cómplices de este material gráfico que hay en la revista».

Y es que en el club se tiene muy clara la importancia que tiene el recinto en la historia del Alba, un lugar encumbrado por la afición manchega. “El Carlos Belmonte sin su afición es un recinto vacío. Ojalá podamos contar cuanto antes con nuestros aficionados en las gradas. Miramos al pasado con orgullo. Pero también debemos mirar al futuro con ambición. Es un recinto histórico que ha despertado emociones de nuestros aficionados. Hay que ser ambiciosos de cara al futuro. El Belmonte tiene muchos retos que afrontar para seguir siendo un estadio de referencia”.

José Luis Parreño, uno de los autores de la obra, relató cómo fue idearla y llevarla a cabo, más en un año tan marcado como este. “El libro surge de la manera más sencilla, dándonos cuenta que apenas se sabe de su inauguración. Había mucho que contar. Poca gente sabe que perdimos 2-7. Aprovechando el 60 aniversario nos pusimos manos a la obra. Había que profundizar en esta historia. La aparición del Belmonte es una buena historia que llega hasta nuestros días y que había que contar”.

Francisco Villaescusa también habló sobre la motivación del libro, que busca trazar la historia de un estadio que ha albergado multitud de grandes eventos para la ciudad. “Es la historia del Carlos Belmonte; no del Albacete Balompié. Hablamos de la elaboración del estadio, el estreno, los ascensos que se han vivido, los cinco partidos de la selección española aquí, protagonistas, momentos, anécdotas. Y el último gran capítulo está dedicado al resto del estadio que no es el césped, piscinas, pistas de tenis, etc”.

“Me quedo con una frase del entrenador el día de la inauguración, Pedro Gutiérrez, Guti, su frase fue: ‘El Carlos Belmonte es una bendición para la ciudad de Albacete'», concluyó.

Tanto  José Luis Parreño como Francisco Villaescusa han incidido en lo mucho que el Carlos Belmonte supone para los albaceteños y muy especialmente para los aficionados del Alba, su casa.

«Su construcción supuso para Albacete un auténtico hito», recuerda Parreño en el libro que anima a festejar el 60 cumpleaños del emblemático estadio de Primera con que cuenta la ciudad. «Escribir su historia ha sido todo un placer para mí», decía Villaescusa que recordaba a los muchos jugadores y entrenadores que ha visto pasar por el estadio.

Han agradecido la documentación gráfica de la familia Belda y de Jesús y Josema Moreno, que guardan fiel testimonio del paso de seis décadas por el Belmonte.

Tal y como han explicado los autores de la revista, se distribuirá en todos los Colegios y Bibliotecas Municipales de Albacete y provincia a través del Ayuntamiento y de la propia Diputación y, además, habrá ejemplares en lugares concretos de la capital (como El Corte Inglés, Popular Libros, Disquería y el Estanco de Perico) para que las personas interesadas puedan hacerse con un ejemplar gratuito de este recorrido por las seis décadas del mítico campo de fútbol de Albacete.

 {gallery}/Alba_20-21/libro/{/gallery}