0 comment

El Bonillo vive su ‘Alterna Festival’ más esperado

Entre 8.000 y 9.000 personas es la previsión de asistencia que, estos 8 y 9 de julio, se baraja para la 13ª edición del ‘Alterna Festival’ de El Bonillo: sin duda, “la más esperada de todas las vividas” y, al fin, ‘al otro lado’ de las restricciones sanitarias que, en 2020 y 2021, impidieron su celebración a causa de la pandemia.

Así lo ha explicado Pilar Sierra que, en su doble condición de diputada y concejala de Cultura de la localidad, ha encabezado “doblemente emocionada” la presentación del evento en la Diputación, junto a Juan Gil, alcalde del municipio; Pedro José Moreno, concejal de Juventud; y Manuel Núñez en representación de Berrintxe Producciones (empresa que, junto al Ayuntamiento de El Bonillo, organiza el festival).

Lejos quedan aquellos 7 grupos y apenas 350 asistentes que, en 2008, rodearon el nacimiento del Alterna Festival de El Bonillo con el objetivo de fomentar la cultura musical alternativa. Un evento que, apenas cuatro años después (en 2012), vivió su gran ‘punto de inflexión’ cuando, siendo conscientes del crecimiento del festival, se apostó por incrementar tanto el número de grupos participantes como por hacer un esfuerzo en cuanto a calidad; y, además, se enriqueció con actividades paralelas y dotando la cita de medios e instalaciones acordes que han ido en aumento año tras año.

{loadmoduleid 6406}

     Unos 15 grupos en concierto y cerca de una treintena de actividades paralelas

Este 2022 el cartel musical se compone de unos 15 grupos y las actividades complementarias rodean la treintena. Existen tres espacios diferenciados en el festival: la zona de conciertos (en el Recinto Ferial Quijote), el Espacio Rolling Cyrcus (en el parque municipal Antón Díaz) y la zona de acampada (en la Plaza de Toros y sus aledaños).

Tal y como ha desgranado Manuel Núñez, el ‘elenco’ artístico preparado para este ansiado regreso lo conforman: el viernes día 8 de julio (con apertura de puertas desde as 17:30 horas), La Mare, El último ke cierre, Los chikos del maíz, Desakato, SFDK, Boikot y Gomad and Monster. Y, el sánado día 9 (con apertura de puertas a las 17:00 horas), Xavi Sarriá, Tropa do carallo, Lágrimas de sangre, Segismundo Toxicómano, Lendakaris muertos, Dubioza Kolektiv, Los de marras y Nativa.

Por su parte, el concejal de Juventud ha puesto en valor las actividades paralelas (fundamentalmente distribuidas en horario matinal) que se podrán disfrutar a lo largo de ambas jornadas, con actuaciones de Dj’s (Boni Pincha Mundos y La fundación volátil); talleres de malabares, caracterización, tatoos, trapecio, telas, yoga y acroyoga, encuadernación y graffitis, entre otros; catas de cervezas; charlas y exposición de caricaturas.

El abono para los dos días cuesta 35 euros, siendo gratuitos el camping (con sombra) y la zona de autocaravanas, estando toda la información al respecto en www.alternafestival.es.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

     Sierra valora el apoyo de la Diputación a eventos que son un impulso para las localidades

Sierra ha señalado que, para la Diputación de Albacete, con su presidente Santi Cabañero al frente, es “una satisfacción” comprobar cómo con el paso de los años, y no sin esfuerzo y sin ilusión, “los festivales musicales se han ido asentando como un rasgo más de la oferta de ocio, cultural, turística y económica de la provincia”.

En este sentido, ha explicado las “muchas y muy diversas citas” que, a lo largo y ancho del territorio, cubren a un público muy variado que, al mismo tiempo que disfruta de grandes eventos musicales con artistas de primer nivel en diversos géneros, conoce más la provincia y va quedando ‘atrapado’ por los muchos encantos que Albacete tiene para mostrar.

El apoyo de la Diputación al Alterna Festival se mantiene, reflejando este año los presupuestos provinciales 3.000 € para ello; “una vez más, esta ‘casa’ está al lado de los Ayuntamientos en todas esas citas que suponen mucho no sólo para una localidad, sino para las del entorno” ha afirmado Pilar Sierra, al hilo de lo que ha referido el importante impacto económico y cultural que el Alterna Festival conlleva.

{loadmoduleid 6407}

     Juan Gil: “Para el Ayuntamiento de El Bonillo, esto no es un ‘gasto’, sino una inversión importante, económica, cultural, promocional y generadora de negocio para los establecimientos del pueblo”

Cerrando la presentación, el alcalde de la localidad ha resaltado el grandísimo impacto económico que este evento tiene, más allá de El Bonillo ya que, desde días antes de la celebración del Alterna Festival, la ocupación hotelera tanto en este municipio como en otros limítrofes es “del cien por cien, sin contar los beneficios que genera en la hostelería y los comercios” ha explicado.

Así, Juan Gil ha subrayado que “por cada euro que destinamos a la organización de esta cita, vuelven 3 a la localidad”. Motivo, entre otros muchos, por el que ha resaltado que “para el Ayuntamiento de El Bonilllo, esto no es un ‘gasto’, sino una inversión importante, económica, cultural, promocional y generadora de negocio para los establecimientos del pueblo”.

Animando a todas las personas que tengan ocasión a vivir este gran evento en primera persona, la diputada ha culminado, no sin antes felicitar a todas las personas que hacen posible que cada edición luzca mejor si cabe que la anterior.

{loadmoduleid 6399}

 Tecnología para el Festival

Además, este año, el Alterna Festival contará con la tecnología NFC de IDASFEST como apuesta firme para potenciar la experiencia de los asistentes y ofrecerles una experiencia óptima. Este sistema de pulseras inteligentes es una tecnología vanguardista con la que cuentan los festivales más punteros del mundo y que permite al asistente gozar de mayor comodidad y seguridad únicamente con la pulsera del festival. 

Gracias al sistema cashless de IDASFEST, los asistentes pueden realizar sus compras a golpe de pulsera, agilizando todos los procesos y reduciendo las colas, mientras se recoge información fundamental para la organización sobre los consumos en tiempo real. Por otro lado, el mismo sistema permite controlar el aforo dentro del recinto para elevar el nivel de seguridad.

El funcionamiento es muy sencillo: los asistentes reciben una pulsera inteligente al acceder al recinto, que pueden cargar con saldo para consumir dentro del recinto. Además, estas pulseras permiten también verificar el acceso de los asistentes.

Con este innovador sistema, el Alterna Festival se posiciona en la vanguardia tecnológica y experiencial, situando al asistente en el centro para ofrecerle una estancia mucho más cómoda y satisfactoria. La tecnología de IDASFEST también es utilizada por otros festivales como Mad Cool, Medusa Festival o Viña Rock.