0 comment

EL BOTELLÓN GENERÓ MÁS DE UNA DENUNCIA POR DÍA EN 2013

La Policía Local de Albacete tramitó un total de 485 denuncias por practicar botellón en la calle durante el pasado año 2013, lo que supone una media de más de una denuncia por día y un incremento notable respecto a las 349 sanciones impuestas por la misma normativa en el año 2012, según se recoge en la Memoria de la Policía Local del pasado año.

Septiembre, el mes de la Feria, fue el que generó más sanciones, con 107; seguido de junio, con 75; marzo con 53 y abril con 50. Noviembre, con 3 denuncias por practicar botellón en la calle fue el mes con menos sanciones en este sentido.

Además, 286 personas fueron denunciadas por miccionar en la calle y 55 por ejercer la prostitución en la vía pública. En el primer caso hay un notable aumento frente a las 160 de 2012 y en el segundo un descenso evidente, ya que en 2012 hubo 128 denuncias por prostitución en la calle.

Además, se sancionó el pasado año a 57 personas por ejercer de gorrillas en la calle o por mendicidad, frente a las 50 sanciones por este mismo motivo del año anterior.

Aumentaron también las denuncias por grafitis en la calle, que pasaron de 6 a 16 y disminuyeron, de 53 a 43, las multas por tirar la basura fuera del horario permitido.

En 2013 hasta 113 establecimientos fueron sancionados por vender alcohol fuera del horario establecido, cuando en 2012 habían sido 109 y disminuyeron las sanciones relacionadas con la tenencia de animales de compañía que pasaron de las 121 de 2012 a 58 en 2013. Aunque las que tienen que ver con perros y perros peligrosos se contabilizan al margen y en este caso fueron 131, de las que 78 tenían que ver con perros peligrosos, lo que supone una disminución en esta problemática de 88 denuncias respecto a 2012, según la citada Memoria de la Policía Local.

En total, las denuncias por infringir la Ordenanza Cívica, que es la que regula este tipo de prácticas, fueron 1.246 en 2013, frente a las 1.066 de 2012, siendo la del botellón la principal causa de sanción y la que más aumentó.

Las multas por infringir esta ordenanza van desde los 120 hasta los 3.000 euros, dependiendo de la gravedad de la sanción y de si se es reincidente.

Además de abonarlas, la persona sancionada puede ‘canjearla’ por servicios a la comunidad.

En su memoria, la Policía Local destaca que en 2013 se incrementaron las intervenciones para velar por el cumpliendo de esta ordenanza, que pasaron de 1.519 en 2012 a 4.996 en 2013.

 

Objetos perdidos

Por otro lado, la Policía Local encontró o recepcionó un total de 1.369 objetos perdidos, de los que 32 fueron carteras con dinero dentro, que tenían un total de 1.459 euros.

Recuperaron 512 bolsos, carteras y documentos; 67 permisos de conducir y circulación; 8 gafas, 9 joyas, 6 relojes; 66 tarjetas sanitarias; 15 documentos bancarios; 4 libros de familia; 209 llaveros; 41 teléfonos móviles; 282 DNI; 2 prendas de vestir y 116 objetos varios.

De los 1.369 objetos recuperados, 1.152 pudieron ser devueltos a sus propietarios.