El alcalde de Albacete y candidato a la reelección por el PSOE, Emilio Sáez, hace un positivo balance de la campaña electoral que apura sus últimas horas, antes de la jornada de reflexión y la cita con las urnas de este domingo, 28 de mayo.
Defiende que ha hecho una campaña «limpia», «constructiva» y de «propuestas» para «seguir dando luz a una ciudad que nos encontramos gris» y lamenta que, por el contrario, el Partido Popular se haya centrado «en la calumnia».
Se muestra convencido de que los albaceteños le darán su apoyo el domingo y pide la fuerza suficiente para poder gobernar en solitario. Entre los proyectos de futuro para la ciudad detalla la peatonalización de la calle Ancha hasta la Plaza Gabriel Lodares, el impulso a la Plataforma Logística de Albacete o seguir incentivando políticas de empleo -subraya que ahora Albacete tiene 5.000 personas más trabajando que hace cuatro años- e impulsando la creación de vivienda, algunas con protección.
¿Por qué cree que debe seguir siendo alcalde de Albacete? Emilio Sáez tiene claro que puede seguir «dando un gran impulso a Albacete». E indica que les tocó gestionar la pandemia del Covid, que trastocó todos los planes, también un temporal histórico como Filomena y «a partir de ahí nos quedaron dos años que son en los que hemos hecho todos los proyectos que había pendientes».
Estoy muy contento porque creo que hemos dado la vuelta a Albacete. Ahora es una ciudad que genera empleo, con nuevas empresas e inversiones; una ciudad muy dinámica y abierta, con la cultura en la calle y con un Eje Cívico peatonalizado que ha hecho que muchos de los locales que estaban cerrados vuelvan a abrir. Incluido el propio edificio de Legorburo que tiene visos de reabrir en unos meses», destaca.
{loadmoduleid 6406}
Entre sus propuestas para los próximos años aboga por distintas estrategias como seguir potenciando el turismo, por ejemplo, de congresos o cultural, «con esa senda de los muesos que vamos a impulsar y el Museo de Arte Realista en el Banco de España, con exposición permanente de Antonio López, que atraerá turismo también internacional».
El domingo habrá más de 15.000 jóvenes de Albacete que votarán por primera vez. A ellos, Sáez les pide «ser parte activa del presente y el futuro de la ciudad» y detalla que «apostamos por una Concejalía de Juventud propia, que pueda generar sus intereses» y porque «haya más encuentros de la Juventud, donde se pongan en común sus potencialidades».
Hay que seguir apostando por la formación a la carta de los jóvenes para cubrir las necesidades de las empresas que se van a instalar en Albacete».
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Ha impulsado la creación de una Mesa de la Soledad no deseada y apuesta por seguir trabajando para atender a los mayores de Albacete. «Apostamos por la estrategia del Plan Albacete Ciudad Saludable, que mejora la sensibilidad de las familias para la nutrición de los niños y niñas pero también el ejercicio físico en las personas mayores», recuerda.
Sobre posibles pactos a partir del 28-M, Emilio Sáez, que recuerda que «ahora estamos gobernando en minoría y también se puede hacer», lo que pide es que los ciudadanos «apoyen lo que hasta ahora ha funcionado».
Hemos demostrado que podemos gestionar bien la ciudad y además lo estamos haciendo con mucho rigor y tesón. Por eso pedimos el apoyo mayoritario para poder gobernar en solitario», valora.
{loadmoduleid 6407}
¿Cree que podría volver a llegar a acuerdos con Carmen Picazo, después de los últimos acontecimientos y aunque el pacto lo firmó con ella? A ver dónde queda Ciudadanos, responde Sáez. «Yo he cumplido con todo lo que prometí en el Pacto de Gobernanza con Ciudadanos. Todo se cumplió, incluso la compra del Banco de España. Pero yo di una mayoría y a mi me han dado una minoría. Cada uno tiene que ser responsable y asumir lo que cada uno dice. En lo personal no he criticado nunca a la señora Picazo. Y he tenido buena relación con los concejales de Ciudadanos, que me parece que han sabido estar a la altura. Quién no ha sabido estar a la altura tendrá que asumir cuál es el resultado electoral. A partir de ahí, creo que corresponde pensar en positivo para que Albacete siga creciendo y siendo más fuerte».
De la campaña del PP y si se ve llegando a distintos acuerdos, en los próximos años, con el candidato popular Manuel Serrano, Sáez apunta que «lo veo difícil porque la deriva que ha cogido el señor Serrano y la estrategia de acoso y derribo; de buscar dónde no hay y de utilizar mentiras y falsas verdades como si fueran su argumento de campaña. Pero la gente es muy inteligente y además tiene la suerte de poder comparar. En Albacete, en democracia, nunca se ha dado la circunstancia de que ningún candidato que se presentara lo hiciera con otro que también había sido ya alcalde. Por lo tanto, los ciudadanos nos pueden comparar, qué hizo él con alcalde y qué he hecho yo».
Creo que la gente es muy inteligente y tiene que valorar qué es lo que más le interesa. Al margen de la ideología, tienen que valorar que las ciudades las hacemos las personas y ahora lo que toca es hablar de Albacete y de Castilla-La Mancha», valora.
Quien no reconozca que Albacete ha cambiado mucho y para bien en estos años es que no vive aquí. Por eso espero y deseo que muchas personas me apoyen, aunque en otras elecciones no hayan optado por estas siglas políticas, pero necesito el apoyo para poder gobernar en mayoría», detalla.
{loadmoduleid 6399}
Sobre si cree que el pacto que firmó con Ciudadanos le puede restar votos o, por el contrario, atraer a los desencantados de la formación naranja, el actual alcalde de Albacete apunta que «hemos hecho una campaña muy propositiva, explicando lo que habíamos hecho y la percepción que yo tengo -y llevo muchos años siguiendo elecciones- son muy buenas».
La gente está muy contenta del trabajo que hemos hecho y eso nos da muchas expectativas. Lo importante es que la gente acuda a votar, que comparen y que decidan en libertad, porque nosotros podemos seguir haciendo de Albacete una ciudad punta de lanza en Castilla-La Mancha, que atraiga empresas y cree empleo y que disfrute de que ahora somos una de las ciudades más limpias».
Sobre una hipotética entrada de Vox en un Gobierno de derecha, cree que «votar a Vox o al PP es votar a ambos dos en una gobernanza que es un retroceso de derechos».
«Vox ni pierde el tiempo en hacer un programa específico para la ciudad, tienen el mismo para toda España y no está apegado al terreno». «Dicen que van a bajar los impuestos o a quitar la zona azul es que no está apegado a la realidad porque los servicios o el apoyo a los mayores hay que pagarlos y eso se hace con los impuestos».
O es PP y Vox o es Emilio Sáez como alcalde, que creo que he trabajado de manera incansable con la gente que me acompaña y que estamos dispuestos a seguir tirando de esta ciudad.
Defienden que han dado brillo a Albacete, que es «una ciudad segura» y que en estos años ha ganado «el centro para las personas» o el Depósito de la Fiesta del Árbol, la planta de osmosis o la antigua Comisaría de la Policía Nacional. Sáez enumera que son más los proyectos que quieren desarrollar, como el Albacete Arena o la Escuela Municipal de Idiomas, así como instalaciones deportivas en el barrio Cañicas-Imaginalia, entre muchos otros, tanto en la ciudad como en sus pedanías, por lo que pide la confianza de la ciudadanía para gobernar cuatro años más.