0 comment

El CEIP Cristóbal Colón se ilumina por el Día del Cáncer de Mama Metastásico para pedir más investigación

La ciudad de Albacete iluminará hoy algunos de sus edificios más emblemáticos con los colores de la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico (AECMM). Lo harán coincidiendo con el día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico. Y con el objetivo de sensibilizar sobre este cáncer «invisible o silencioso», muy dañino, que urge investigación.

Pero ya esta mañana la iniciativa ha recibido el apoyo del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Cristóbal Colón de la ciudad de Albacete, que ha iluminado su hall con los colores de la asociación, para insistir en la importancia de que haya «más investigación para más vida».

De igual modo, esta noche, en Albacete, se iluminarán el Ayuntamiento, el Museo de la Cuchillería y el Museo Municipal, además de la Diputación Provincial, con los colores rosa, verde, verde azulado y amarillo, los del logo de la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico, que aquí cuenta con dos asociadas que han logrado el apoyo institucional para visibilizar, a través de la iluminación de edificios públicos, esta patología.

Y es que, como lo indican desde la Asociación, se trata de un tipo de cáncer de mama que, lamentablemente «pasa desapercibido para la mayoría de la sociedad, pero más de 6.000 personas fallecen cada año por esta patología, que, aún día hoy, no tiene cura». Además, advierten que «es la primera causa de muerte de mujeres entre 35 y 50 años».

{loadmoduleid 6406}

Desde la Asociación Cáncer de Mama Metastásico, impulsada y dirigida por mujeres con metástasis de mama están llevando a cabo una serie de acciones para dar visibilidad a este grado de la enfermedad y «que algún día pueda dejar de ser el llamado “cáncer invisible “o “cáncer silencioso“, del que normalmente no se habla en las grandes campañas de cáncer de mama». Por ello, estos días trabajan para poner luz a edificios emblemáticos de diversas ciudades y advertir de su enfermedad.

Esta efeméride comenzaron a conmemorarla con luz en 2021, en distintas ciudades españolas; y ahora llega también a Albacete gracias al esfuerzo de dos de sus asociadas.

¿Qué es el cáncer de mama metastásico (CMM)?

Hablamos de cáncer de mama metastásico cuando un cáncer primario de mama se ha extendido a otras partes del cuerpo. Las localizaciones más frecuentes de las metástasis en el CMM son: cerebro, hígado, huesos y pulmón. Actualmente, es una enfermedad que no tiene cura. Las estadísticas nos dan una esperanza de vida de cinco años de media.

El 20% de mujeres con cáncer de mama metastásico tiene menos de 40 años. Con los tratamientos actuales, muchas de ellas no llegarán a los 50. Por ello, insisten en que «necesitamos más investigación para seguir viviendo».

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

Desde la citada Asociación ponen de relieve que «representamos al 20% de pacientes afectadas de cáncer de mama para los cuales, a día de hoy, no existen tratamientos efectivos capaces de erradicar la enfermedad».

El CMm (Cáncer de mama metastásico) es la otra realidad del cáncer de mama. La realidad más dura, el cáncer de mama que no se cura. Por eso quizás es la gran desconocida por la gente», indican.

Como también es el más desconocido, por ahora, en los medios de comunicación, desde la Asociación ha expuesto que: «Nos hemos unido para levantar la voz».

Creen necesario trabajar en esta línea por motivos como que «del dinero dedicado a la investigación del cáncer de mama, tan solo un 6% se dedica a investigar nuevos tratamientos para los pacientes afectados de metástasis, aunque la investigación en CMm repercute directamente en el cáncer de mama».

{loadmoduleid 7265}

Cabe apuntar que la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico nació a partir de la iniciativa de la joven Chiara Giorgetti, quien en enero de 2017 crea un grupo cerrado en Facebook con el fin de compartir las vivencias de mujeres con Cáncer de Mama Metastásico, que viven una realidad diferente de las mujeres con cáncer de mama.

En febrero del 2018 se inscribe como Asociación y empieza a trabajar en tres direcciones: dar a conocer la realidad de las pacientes de esta enfermedad y mantenerse siempre en el foco social, recaudar fondos para destinarlos a la investigación a través de su Beca Chiara Giorgetti que este año celebra su IV edición, y dar apoyo asistencial a las pacientes de cáncer de mama metastásico que lo precisen

{loadmoduleid 6407}

OBJETIVOS DE LA ASOCIACIÓN

● Promover la investigación en Cáncer de Mama metastásico.

● Proporcionar información y sistemas de ayudas a las personas asociadas.

● Propiciar la integración entre centros asistenciales, hospitales y centros de investigación.

● Informar y concienciar a la sociedad sobre el reconocimiento y la aceptación de pacientes CMM.

● Fomentar el voluntariado, para la atención al paciente CMm, en diferentes situaciones.

● Estudiar problemas específicos de los pacientes con CMM y sus familias y analizar vías de solución.

 

Desde la organización han destacado que, para cumplir con su principal objetivo, se realizan campañas específicas, eventos solidarios y buscan acuerdos de colaboración. Todo con el compromiso de entregar el 100% de lo recaudado en las campañas a la investigación directa en CMm.

Subrayan que ya han podido donar cerca de 250.000 a la investigación directa en CMm. Y seguirán trabajando para dar a conocer la necesidad de investigar más sobre esta enfermedad y poder avanzar en sus tratamientos.

EL LAZO CON LOS COLORES DE LA ASOCIACIÓN

{loadmoduleid 6399}