0 comment

El Centro Ágora ya ha abierto sus puertas en Albacete

El alcalde de Albacete, Emilio Sáez Cruz, ha inaugurado esta tarde el centro Ágora en la calle Levante un nuevo espacio municipal, con más de 4.000 metros cuadrados, repartidos en cuatro plantas, y que albergará los servicios de Participación Ciudadana, Mayores, la Unidad de Igualdad, la Oficina Técnica de Accesibilidad y el Centro de Prevención de la Dependencia y Promoción de la Autonomía, que se traslada desde su actual ubicación de la Calle Batalla del Salado.

Además, Ágora cuenta con un auditorio con 150 butacas, dos salas polivalentes de 200 metros cuadrados y una cafetería y salón para las actividades de las personas mayores. Incluido dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi), cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), la inversión ha superado los tres millones de euros. El centro, además, albergará las sedes de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA), la Federación de Asociaciones de Mayores (Fadema) y del Consejo Social.

“La ciudad merecía contar con un espacio de estas características, que queremos que sea disfrutado por todos y por todas, un lugar de encuentro para colectivos tan importantes en la vida diaria de la ciudad como vecinos, mayores, el propio Consejo Social, y que nos permitirá subir un escalón más en la prestación de servicios de participación, mayores, igualdad, accesibilidad, dependencia y autonomía”, ha señalado el alcalde.

{loadmoduleid 6406}

“Cada vez que un espacio público de ciudadanía abre sus puertas la sociedad se ensancha”, ha reflejado el alcalde, añadiendo que con la apertura de un centro de estas características “socavamos el individualismo y la soledad”. En este sentido, Emilio Sáez ha recordado que el Ágora es el quinto centro sociocultural y de participación que ha abierto este Equipo de Gobierno, y que se suma a los centros socioculturales Antonio Cepillo, San Pablo (en los depósitos de la Fiesta del Árbol) y el Centro sociocultural en El Salobral, con su próxima actuación y los nuevos espacios en Los Anguijes, Barrio Sepulcro y el centro de distrito en Nuestra Señora de Cubas.

Y es que “los hilos de la participación se entretejen en toda la ciudad y las pedanías, en los más de 40 centros sociales y de mayores que tenemos donde se desarrolla vida comunitaria. Tejemos red para que haga de unión entre las personas, diversas y plurales, que vivimos en Albacete”, ha destacado Emilio Sáez, agradeciendo a todas las personas y asociaciones su aportación en esta inauguración “que ha estado pensada y hecha para todas ellas”.

El alcalde, acompañado del vicealcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ, del concejal de Participación Ciudadana, Manuel Martínez, y de la concejala de Atención a las Personas, Juani García, entre otros representantes de la Corporación Municipal, ha hecho especial mención a las más de 300 personas que han aportado sus pequeños cuadraditos tejidos para culminar con el espectacular toldo comunitario que luce en la plaza frente al Ágora, que ha acogido actividades infantiles y las visitas guiadas al edificio.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

Las actividades

Las actividades comenzaban a las 16:30 horas, con varios talleres infantiles y zonas de juegos preparadas para los más pequeños. Las actividades, gratuitas, se ubican en frente al Ágora, Plaza José Ramón Martínez Gualda, con una duración hasta las 19:30 horas.

Esta tarde tienen lugar visitas ciudadanas guiadas de la mano de educadores y educadoras de Participación Ciudadana.

El alcalde de Albacete, junto a una representación compuesta por una persona mayor, una persona usuaria del Centro de Promoción de la Autonomía, una persona con discapacidad y un niño y una niña de colegios de la zona descubría la placa inaugural.

{loadmoduleid 6399}

Daban comienzo las actividades para personas mayores una vez descubierta la placa; en la cafetería y en la sala polivalente de la planta baja empezará la música y baile, con entrada libre hasta completar aforo, prolongándose hasta las 20 horas.

También hay sesión de puertas abiertas del huerto comunitario de Franciscanos. En esta actividad, organizada por Colectivo 967, Asprona, IntermediAccion y Ambientea, se podrá visitar y realizar actividades en el huerto situado junto a la plaza de José Ramón Martínez Gualda, hasta las 19 horas.

En la misma plaza, en las pérgolas, se ha inaugurado un toldo que ha resultado del proceso Entretejiendo Barrio, y que se ha compuesto de los tejidos de más de 300 personas, promovido desde la base del grupo de Embarriadas y en el que han colaborado asociaciones y personas de toda la ciudad.

{loadmoduleid 6407}

Por último, a las 18:30 horas, tendrá lugar el acto institucional de inauguración. Será en el auditorio del Ágora, y contará con la actuación del alumnado del Colegio Doctor Fleming, de la Asociacion de Mujeres del Barrio de Fátima y de la Asociación de Vecinos Barrio Franciscanos y, además, contará con la intervención institucional del alcalde de Albacete. Se trata de un acto abierto hasta completar aforo.

{gallery}/Albacete-2023/agora/{/gallery}