- La infraestructura ha permitido dar respuesta a las necesidades generadas por las obras de reforma y ampliación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.
El Centro de Especialidades de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, acaba de cumplir los cuatro años de actividad en los que ya ha realizado más de 560.000 consultas.
Este recurso sanitario de nueva construcción se abrió en julio de 2021. Se trata de una infraestructura que el Gobierno de Castilla-La Mancha puso a disposición de la GAI de Albacete para ampliar los espacios del Complejo Hospitalario Universitario.
Con una superficie de 5.600 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas, el Centro de Especialidades (CECHUA) ha permitido dar respuesta a las necesidades generadas durante las obras de reforma y ampliación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.
En este nuevo edificio se instalaron un total de 44 gabinetes con los que se completa la actividad de consultas externas del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, conformado por el Hospital General y el Perpetuo Socorro. Precisamente, el Centro de Especialidades de Albacete se ha ubicado en una localización intermedia a estos dos centros hospitalarios.
El CECHUA está concebido desde el punto de vista asistencial como un centro de consultas médicas de tipo especializado y sin internamiento. La actividad es ambulatoria, especializada y no urgente, de servicios de diagnóstico, así como de tratamiento médico y de cuidados de enfermería.
En el Centro de Especialidades se llevan a cabo pruebas como ecografías, analíticas, fibroscan, holter, test de hiperemia, escalas de demencia o educación de diabetes, entre otras. Además, durante la pandemia de Covid-19, se convirtió en un recurso muy utilizado en el marco de la Estrategia de Vacunación.
De forma más reciente, hace apenas unos meses, este espacio sanitario de referencia ha acogido al completo al Servicio de Información y Atención a Personas (SIAP) de la GAI de Albacete. Permitiendo así una atención a los ciudadanos en una ubicación más amplia y accesible, gracias a sus cuatro puestos de atención directa. Además, se ha recuperado la atención presencial sin necesidad de tener que pedir cita previa.
Por último, el CECHUA acoge a todos los profesionales del Área Económica de la GAI de Albacete, el Servicio de Personal, Codificación y Documentación Clínica, Traslados y Prestaciones.
