La concejal responsable de las áreas de Educación y Mujer en el Ayuntamiento de Albacete, Mª Ángeles Martínez ha ofrecido en la mañana de hoy un balance del trabajo realizado durante al año 2016 en la áreas de educación, Patronato de Escuelas Infantiles, Bibliotecas municipales y Mujer. La edil ha agradecido el excelente trabajo que han realizado todos los respónsales y técnicos de cada una de las áreas pertenecientes a sus concejalías.
Centro de la Mujer
La edil ha explicado que en el centro de la Mujer se han llevado a cabo un gran número de proyectos dirigidos a temas de igualdad, prevención de violencia de género y jóvenes. Entre ellos han destacado los proyectos, “Volare” “Restaura”, “Formación de mujeres” y “Masculinidades para la igualdad”, además se han realizado durante todo el año 2016 distintas charlas de igualdad en colegios, institutos y en un gran número de asociaciones que las han solicitado.
Mª Ángeles Martínez también ha destacado la campaña de respeto “Por una Feria sin agresiones machistas” que se realizó durante la pasada Feria junto a la celebración el pasado 13 de septiembre del día de igualdad, ambas campañas resultaron un éxito de participación.
Del mimo modo, en el año 2016 se han otorgado subvenciones por importe de 25.000 euros para 30 asociaciones de la ciudad, y se han realizado otras actividades importantes como la Conmemoración del 8 de marzo, Día de la Mujer, con un gran acto institucional, conciertos, bailes, conferencias, seminarios etc y la unión que hubo entre todas las administraciones para la celebración del 25 de noviembre del acto contra la violencia de genero.
Ha destacado que en 2016 se atendieron en el centro de la Mujer a más de 1.000 mujeres por distintas causas y en el cetro de urgencias de la Casa de Acogida se atendieron a 37 mujeres y 42 niños.
Educación
Mª Ángeles Martínez ha destacado que desde el área de educación en el año 2016 se han llevado a cabo colaboraciones con distintas asociaciones, como Aguas de Albacete, Jardín Botánico o Conservatorio de Danza, José Antonio Ruiz, para promover la educación en valores en distintos ámbitos, además se ha colaborado con los gastos mejores de los centros educativos públicos y se han seguido tres líneas de subvenciones, con el Colegio de Psicólogos, AMPAS y proyectos educativos.
Además, la edil ha hecho especial hincapié en la creación en el año 2016 del Consejo Municipal de la Infancia, debido principalmente al compromiso que tenía adquirido el Ayuntamiento de Albacete con UNICEF, para la creación del mismo. Se trata de un proyecto en el que ya está aprobado el reglamento y donde el pasado mes de noviembre se realizó el primer “Foro de Participación Infantil”, en el que están representado 23 colegios de la capital y pedanías.
Martínez ha recordado que se volvieron a conceder la ayudas del cheque escolar a 624 familias, y se han realizado un gran numero de programas educativos con un gran éxito, como han sido entre otros, “Conoce tu ciudad”, “Toca la banda”, “Carrera solidaria de Unicef”, “Campaña de higiene bucodental”, “Primer tornero intercolegial de ajedrez”, “Programa de navidad” “Programa encuentro fin de curso” “Programa Read” y el “programa Acorde”, y por último los programas “Nuestro Derecho” con la celebración del Pleno Infantil de Derechos por la Infancia y la “Conmemoración de ciudades educadoras”.
Escuelas Infantiles
En lo referente a Escuelas Infantiles la edil ha recordado que durante el año 2016 se llevaron a cabo distintos proyecto pedagógicos, entre los que destacan; el programa “El inglés me divierte”, un convenio de colaboración con Asprona de apoyo educativo o la Escuela de padres y madres, con charlas muy importantes sobre la educación de los niños. Además se ha mantenido la colaboración con institutos de Inglaterra que mandan alumnos a nuestra ciudad para realizar prácticas en las escuelas infantiles, con lo que se sigue impulsando el idioma del inglés entre los niños.
Una de las novedades que ha destacado la edil de educación, ha sido la experiencia piloto de incluir a los más pequeños en el Programa “Toca la Banda”, la cual ha tenido una excelente acogida por parte de alumnos y padres. Mª Ángeles Martínez ha destacado que la Banda Sinfónica Municipal juega un papel muy importante en las Escuelas Infantiles de Albacete, ya que participa muy activamente en ellas, un claro ejemplo es que dos veces al año se traslada a las escuelas infantiles para introducirles en el mundo de la música clásica.
Mª Ángeles Martínez también ha subrayado que durante todo el año en todas las escuelas infantiles se han realizado cuentacuentos y distintas celebraciones, entre las que han destacado el Día de Libro o el Día de la Paz.
La edil ha asegurado que Albacete cuenta con unas excelentes Escuelas Infantiles Municipales con unos grandes profesionales al frente, que tienen una gran demanda y en las que están todas las plazas cubiertas con 514 alumnos.
Bibliotecas Municipales
Albacete cuenta con 17 bibliotecas municipales que este año han tenido 134.000 lectores, 43.000 préstamos de libros a domicilio con más de 19.500 socios y 124.000 fondos bibliográficos, han sido un total de 155.000 usuarios de las salas de estudio, en unas bibliotecas que han realizado 1.291 actividades en las que han participado 85.000 usuarios.
Mª Ángeles Martínez ha destacado distintos encuentro con autoras, conferencias, visitas de colegios, participaciones con clubs de lectura, exposiciones bibliográficas, cursos de ajedrez, cuentacuentos que han llegado a más de 27.000 alumnos etc.
También los Kioscos de prensa han sido un éxito de participación ya que cerca de 40.000 personas pasaron por ellos.