0 comment

El Colegio San Fulgencio ‘abre’ nuevas e interesantes ventanas al mundo con su Erasmus

El CEIP San Fulgencio de la ciudad de Albacete participa en el programa cofinanciado Erasmus+ nº 2020-1-KA101-080240 “W+W: NEW WINDOWS FOR A UNITED WORLD: BILINGUAL EDUCATION; W+W: NUEVAS VENTANAS PARA UN MISMO MUNDO- EDUCACIÓN BILINGÜE” durante los cursos escolares 2020-2021 y 2021-2022.

Un programa que ‘abre’ nuevas e interesantes ventanas con el mundo desde este colegio albaceteño, a través de este proyecto que cuenta con siete movilidades de docentes a países europeos, pero que tiene un «gran impacto» en todos los miembros de la comunidad educativa (alumnado, docentes, familias, etcétera).

Así lo destacaba, en una entrevista con MasqueAlba, la directora del centro, María del Carmen Martínez, quien señalaba que las siete movilidades se dividen en tres cursos de formación (2 a Irlanda y 1 a Malta) junto con cuatro periodos de observación en cuatro colegios de Eslovenia, Turquía, Polonia e Italia.

{loadmoduleid 6406}

En Malta, por ejemplo, varios docentes de este centro ya estuvieron realizando formación este verano, mientras que la próxima semana, desde el lunes 22 de noviembre, el colegio recibe en Albacete a profesores de Polonia, que estarán hasta el día 29. Podrán contar sus experiencias docentes a este colegio albaceteño, al tiempo que conocer la ciudad y alguna localidad de la provincia, por lo que la experiencia será muy enriquecedora para todos.

La directora del centro valoró la gran repercusión de este tipo de proyectos «a la hora de la apertura que se da a los colegios que participan en estos programas, porque el alumnado está en contacto con otros entornos». Para ello, por ejemplo, hacen videoconferencias con alumnos de otros países. Una iniciativa que «ayuda a abrir esas perspectivas que es muy importante».
Ayuda, en definitiva, a «ser ciudadanos europeos, que es la meta que estamos buscando», como lo puso de relieve Martínez.

{loadmoduleid 6407}

EL FRENO DE LA PANDEMIA

Como en tantos otros proyectos educativos, también aquí se notaron los efectos de la pandemia del Covid que retrasó el inicio de las movilidades o que, por ejemplo, no se pudiera ir a Irlanda cuando estaba previsto.

En este curso, sí esperan ir retomando la normalidad y poder finalizar las movilidades pendientes, como lo pone de relieve la directora del centro. En este sentido, Martínez avanzó que, en enero, profesores del centro se desplazarán a Cerdeña y Turquía y en febrero a Eslovenia, para poder ver otros modelos educativos, al tiempo que ampliar conocimientos de otras culturas y seguir perfeccionando el inglés, lo que redundará después en la formación a todos los alumnos del centro. También en el asesoramiento a otros docentes, puesto que quienes participan en las movilidades después presentan su aprendizaje y conclusiones al resto de compañeros para ayudar en la toma de ideas y mejoras de las líneas de acción en este colegio de Albacete.

{loadmoduleid 6399}

EL CENTRO SE ‘VISTE’ DE GALA

Además, para la ocasión, el centro también «se ha puesto guapo», para acoger este proyecto tan interesante «con el que conocer nuevas formas de aprender, nuevas formas de enseñar y nuevas formas de vivir» porque es algo que «nos enriquece a todos», como destacan.