0 comment

EL CONGRESO RESPALDA QUE LA TAMBORADA DE HELLÍN SEA PATRIMONIO INMATERIAL DE LA UNESCO

La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados ha acordado, por unanimidad, instar al Gobierno a apoyar y defender, en las instancias internacionales oportunas, la candidatura de la tamborada de Hellín como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, bajo la inscripción de la candidatura ‘Tamboradas, rituales de toque de tambor’.

Los grupos parlamentarios han votado a favor de la Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular, que ha defendido este lunes la diputada hellinera, Irene Moreno, que ha explicado que la Tamborada de la Semana Santa de Hellín es de las más numerosas de España y del mundo, ya que hasta 20.000 tambores pueden llegar a coincidir redoblando al unísono cada año durante la Semana Santa por las calles de la ciudad.

Ha destacado el «carácter integrador» de la Tamborada de Hellín, donde niños, mayores, mujeres y hombres participan todos juntos tocando su tambor ataviados con la tradicional túnica negra y pañuelo al cuello, convencida de que «no hay nada que pueda unir más al pueblo hellinero que sus tradicionales tamboradas, donde no hay distinciones de ningún tipo».

Ha admitido que existen otras manifestaciones parecidas en otras localidades, aunque la Tamborada de Hellín posee unas características que la hace única y singular. No obstante, ha reseñado que aunque esta candidatura se inició en Hellín, a ella se sumó la voluntad de otros pueblos del país que también tienen en el tambor su seña de identidad.

En concreto, ha citado a Agramón, Tobarra, Baena, Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Híjar, La puebla de Híjar, Samper de Calanda, Urrea de Gaén, Alzira y L’Alcora, Moratalla y Mula que, junto a Hellín, forman la candidatura que el Gobierno «defenderá próximamente» en la sede de la UNESCO en París.

La parlamentaria del PP, que ha agradecido la presencia en el debate de una representación de las Peñas de Tamborileros de Hellín, miembros de la Asociación de Cofradías y Hermandades de la localidad y concejales del Ayuntamiento, con el alcalde, Manuel Mínguez, a la cabeza, ha invitado a los miembros de la Comisión a visitar Hellín en Semana Santa y conocer de cerca la Tamborada.

Por su lado, el portavoz del PSOE, el también albaceteño Manuel González Ramos, ha expresado su voto a favor «porque compartimos los sentimientos de la Tamborada de Hellín y la de otras comunidades autónomas», ha explicado, recordando que ya el exalcalde socialista del municipio, Diego García Caro, defendió en marzo de 2011 una moción similar en el pleno del Senado.

El socialista ha señalado que tanto Hellín como el resto de ciudades donde está presente el redoble del tambor son «fiel reflejo» de lo que dice la UNESCO sobre lo que es el patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, tanto por su sentido «profundo» como por el hecho de que el redoble del tambor y el tambor mismo «alcanzan categoría de arte».

Desde Unión Progreso y Democracia, su portavoz Toni Cantó, ha mostrado su apoyo a la iniciativa «sin ninguna duda».

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, que también ha asistido a la Comisión de Cultura en el Congreso de los Diputados, ha mostrado su satisfacción tras la aprobación por unanimidad de la iniciativa y ha valorado el esfuerzo colectivo demostrado por los ciudadanos para lograr este reconocimiento.