0 comment

El consejero de Sanidad indica que hoy concluye la desinfección de chinches en el Perpetuo Socorro

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, se ha referido hoy, en Albacete, al proceso de desinfección de chinches que se inició en septiembre en la primera planta del Hospital Perpetuo Socorro. Ha indicado que «hoy termina lo que ha sido la desinfección, hemos hecho las comprobaciones previas. Y mañana por la tarde o pasado mañana podremos abrir el 100% del Hospital».

Se ha pronunciado así, a preguntas de los medios, al visitar el antiguo colegio Mari Llanos Martínez, donde ha comenzado el derribo para las obras del nuevo centro de Salud Zona 3 -el de Villacerrada- que se trasladará aquí en unos dos años.

Del proceso de desinfección ha señalado que: «Lo hemos hecho de dos maneras. Primero pensamos que de manera localizada se podía controlar mejor. Vimos que todavía quedaban puntos que no estaban bien tratados y lo que hicimos fue ampliar la zona de tratamiento, hacerlo de manera generalizada».

{loadmoduleid 7821}

Por otro lado, y sobre la petición del Colegio de Médicos de Albacete de aumentar el servicio de los Puntos de Atención Continuada (PAC) de Urgencias de Atención Primaria, ha considerado que el servicio «está bien».

 Creemos que se está atendiendo bien la demanda», ha insistido, sobre la atención en Urgencias de Atención Primaria.

Ha valorado que «las Urgencias siempre tienen picos que no podemos prever, por eso es una urgencia». Y ha considerado que «en Albacete, históricamente, en el mes de septiembre y principios de octubre son meses de un poco más de afluencia, precisamente hemos reforzado el PAC en los momentos de algo más de pico».

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

PETICIÓN DEL ALCALDE

“Una de las mayores preocupaciones, que traslada incluso el Colegio de Médicos, es mejorar la asistencia en los denominados Puntos de Atención Continuada (PAC) que tienen una enorme sobrecarga asistencial y requieren de una solución urgente”, ha señalado por su parte, en este mismo acto, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano.

En este sentido, Serrano se ha sumado a las reivindicaciones del Colegio de Médicos para pedir a la Junta “dimensionar adecuadamente estos servicios, evitando al mismo tiempo la sobreutilización del Servicio de Urgencias Hospitalario”. Todo ello, tal y como ha explicado el alcalde, “contribuiría a mejorar la asistencia sanitaria a los albaceteños, así como dignificar las condiciones en las que trabajan los magníficos profesionales sanitarios con que cuenta nuestra ciudad”.

A su juicio, la solución podría pasar por la ampliación de horarios y de personal de los dos PAC con el objetivo de que haya una atención las 24 horas del día “para reducir la presión asistencial que se registra en las Urgencias del Hospital General Universitario y que quede exclusivamente para atender los casos más graves”.

{loadmoduleid 6406}

{loadmoduleid 6407}

{loadmoduleid 6399}