La concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Albacete, María Gil, ha destacado este miércoles que el consistorio tiene un objetivo común con respecto a las personas con discapacidad, y es el de conseguir una sociedad “sostenible e incluyente”. Así lo ha dado a conocer la edil durante la gala con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que ha tenido lugar en el Teatro Circo, y en el que se ha reconocido al voluntario de Asprona, Jesús Moreno, y al Centro de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física de Albacete (CRMF).
María Gil ha puesto en valor la necesidad de seguir trabajando para conseguir una sociedad “sostenible e incluyente” para todos, algo que tiene especial relevancia en esta jornada en la que se unen la administración y las asociaciones con un objetivo común.
La concejal ha afirmado que “son muchas las metas que tenemos que alcanzar”, entre ellas la eliminación de las barreras arquitectónicas, sensoriales, laborales y educativas, pero ha mostrado su convencimiento de que se pueden superar gracias a la voluntad de las propias personas con discapacidad y a la de la administración, una voluntad que parte de una base “clara”, y es que “todos somos personas y todos somos iguales”.
La concejal ha clausurado el acto por el Día de las Personas con Discapacidad en el que el director general del Albacete Balompié, ha dado lectura al manifiesto por esta efeméride. Le ha correspondido a él porque el Alba fue la entidad que recibió el galardón en 2015.
Los premiados han sido el voluntario de Asprona Jesús Moreno y el Centro de Autonomía del CRMF, que han agradecido el reconocimiento. Jesús Moreno, ejemplo de superación, ha recibido una fuerte ovación por parte de todos los presentes en el Teatro Circo, y ha animado a seguir trabajando para vencer las barreras que todavía hoy se siguen encontrando las personas con discapacidad.