0 comment

El constructor albaceteño que mantiene una deuda millonaria con Hacienda y otros morosos de la provincia

Hacienda ha vuelto a publicar su listado de morosos, con aquellas empresas o personas físicas que adeudan más de 600.000 euros al fisco, y hay empresas albaceteñas que siguen en esta lista. 

A la cabeza se mantiene, un año más y van unos cuantos desde que la Agencia Tributaria publica este listado, la que fuera constructora en alza en la provincia Moreno y Roldán, que si en 2018 debía 7,7 millones de euros, en 2019 la cantidad pasó a 10,6 millones de euros, en los que se mantuvo en 2020. Con los datos de 2022 y 2023 debía más de 9,8 millones de euros. Exactamente la misma cantidad -algo más de 9,8 millones de euros- que sigue adeudando, según los datos oficiales de Hacienda publicados en este año.

Ambulancias Transaltozano, que tiene su sede en Albacete, sigue debiendo algo más de un millón de euros a Hacienda, como en el último listado. De este modo, y van también unos años, la empresa se mantiene en la lista de morosos.

{loadmoduleid 6406}

Sigue en la lista la Compañía de Vigilancia Grupo 10, también de la provincia, que mantiene una deuda de casi 1,9 millones de euros. Los mismos números con los que aparecía en la lista en 2022 y en 2023.

Construcciones Albacete-Cuenca-Valencia SL sigue estando en el listado. Y si el año pasado había logrado reducir su deuda en unos 400.000 euros y bajar a los 1,3 millones, ahora vuelve a adeudar 1,7 millones de euros, los mismos con los que aparecía en el listado en 2022.

La empresa Trading Import Export Albacete 2008 SL, que entró en la lista en 2022, también se mantiene en la 2023. Sigue debiendo algo más de 2 millones de euros a Hacienda.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

 

CUPONES DE LA OID, FUERA DE LA LISTA

En Castilla-La Mancha no deja de llamar la atención el caso de la Organización Impulsora de Discapacitados (OID), con sede en Toledo, y que vendía cupones ilegales. Tiene una deuda, desde hace años, de más de 86,2 millones de euros con Hacienda. 

En la región también aparece, por ejemplo, el Aeropuerto de Ciudad Real, con una deuda que ya ha subido a los 5,9 millones de euros, frente a los 3,4 que venía adeudando en años anteriores.