0 comment

El espectacular Belén de Chinchilla vuelve a abrir por Navidad

En nuestra visita al Belén de Chinchilla nos encontramos con este niño que tenía una discapacidad visual pero disfrutaba igualmente del Belén gracias a las explicaciones de su madre y a poder tocar alguna figura para conocer su relieve y forma. Al público en general no se le permite tocar las figuras, pero en este caso no hacía con mucha delicadeza y con un fin más que justificado.

Otra Nochebuena más abría el Belén de la localidad de Chinchilla de Montearagón, una cita ineludible en estos días en la provincia de Albacete. De nuevo, el Belén luce impresionante, con todo lujo de detalles, sorprendiendo a cuantos lo visitan en la Iglesia de Santo Domingo.

Siempre es difícil mejorarlo, pero en este año lo han seguido haciendo y se notan las nuevas incorporaciones. De nuevo, las montañas y las construcciones parecen reales, como también todos los oficios representados en el Belén; desde pastores hasta herreros.

{loadmoduleid 6406}

Hasta tiene movimiento, con cazuelas que hierven pompas o el río que corre por entre el Belén.

Un Belén muy completo, que cuenta toda la historia de la Navidad, con los Reyes Magos, el Nacimiento de Jesús, sin olvidarse del camino que hicieron José y María hasta Belén. 

En esta ocasión son muchas las recreaciones de lugares emblemáticos de la propia localidad de Chinchilla de Montearagón, como su plaza, su castillo o sus Cuevas.

Este día de Navidad era uno de los mejores planes y eso se notaba en la cola para acceder a él.

Hasta el 8 de enero, se puede visitar en horario de mañanas: 11:00 a 14:00 horas; también durante las tardes de 17:00 a 21:00 horas.

El 13 y 20 de enero de 19 a 21 horas. Y 14, 15, 21 y 22 de enero, de 11 a 14 y de 17 a 21 horas.

Sobre una superficie de 66 m2 representa tres ambientes: Nazaret, con un estilo oriental hebreo, escenificando la aldea de Ain Karem, belén, de estilo hebreo y el desierto, ambientado arquitectónicamente en Jerusalén y El Oriente Medio. Montaje: Asociación Belenista de Chinchilla de Montearagón.

En nuestra visita al Belén de Chinchilla nos encontramos con este niño que tenía una discapacidad visual pero disfrutaba igualmente del Belén gracias a las explicaciones de su madre y a poder tocar alguna figura para conocer su relieve y forma. Al público en general no se le permite tocar las figuras, pero en este caso no hacía con mucha delicadeza y con un fin más que justificado.

En nuestra visita al Belén de Chinchilla nos encontramos con este niño que tenía una discapacidad visual pero disfrutaba igualmente del Belén gracias a las explicaciones de su madre y a poder tocar alguna figura para conocer su relieve y forma. Al público en general no se le permite tocar las figuras, pero en este caso no hacía con mucha delicadeza y con un fin más que justificado.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

RUTA BELENES DIPUTACIÓN

El Belén, por cierto, forma parte de la Ruta de Belenes de la Diputación Provincial de Albacete.

En total son 36 belenes los que se pueden visitar este año en dicha ruta: Hay 7 en la ciudad de Albacete (contando el del Claustro del C.C. La Asunción, que es el de la Diputación); y 29 en otras 20 localidades de la provincia: 6 en Hellín; 2 en Almansa y Elche de la Sierra y uno en San Pedro, Villarrobledo, Alcaraz, Aguas Nuevas, La Roda, Ontur, Yeste, Aýna, Chinchilla de Montearagón, Fuente-Álamo, Férez, Munera, Alcadozo, Montealegre del Castillo, Tarazona de la Mancha, Madrigueras y El Bonillo.

En 2020 la Ruta no su pudo poner en marcha por la crisis sanitaria de la COVID; se retomó en 2021 (con 24 Belenes) pero ha sido en esta Navidad de 2022 cuando ya se ha podido celebrar de manera plena y con 36 citas.

{loadmoduleid 6407}

{gallery}/Albacete-2022/belen-chinchilla/{/gallery}

{loadmoduleid 6399}