En las primeras 12 horas en las que se pusieron a la venta los abonos del Festival Antorchas 2023 se vendieron más de un millar de paquetes y ello todavía sin desvelar el cartel del mismo.
Así lo ha avanzado, esta mañana, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, en un desayuno informativo con los medios de comunicación para hacer balance de 2022, que se celebra en el Archivo Municipal, en la calle León.
Sáez ha subrayado que el Festival Antorchas, junto a otros eventos, han servido para que el Recinto Ferial pueda dar vida a la ciudad más allá de la Feria.
La semana pasada, el alcalde animaba a “regalar” el Festival Antorchas #2 estas Navidades, cuya venta de abonos ha comenzado hoy a precios especiales, los denominados Abonos Enigma. “Es algo atrevido, ningún festival de España hasta ahora ha lanzado las entradas sin saber a quién vas a ir a ver, pero os podemos asegurar que vais a ver a muchísima gente muy importante del panorama internacional y nacional”, ha destacado Emilio Sáez.
{loadmoduleid 6406}
La edición 2023 de este festival musical, gastronómico y audiovisual se celebrará del 22 al 24 de junio en el Recinto Ferial. Será el próximo 22 de enero, en el Día de Albacete en la Feria de Turismo, FITUR, cuando se dará a conocer el próximo cartel del Antorchas.
Así, se ofrecen tres tipos de abonos: Antorchas Enigma para los conciertos, por 40 euros; Gastro Experience, también por 40 euros, y Super Abono, que incluye el Abono de Conciertos y el Gastro Experiencie, por 75 euros, ofertas que se mantendrán hasta el 31 de diciembre. La venta de abonos ha comenzado hoy, a las 19 horas, en la web oficial del certamen, www.antorchasfestival.com
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Sáez ha dado una serie de datos de 2022, indicando que, en lo referente a las entradas de día, el 73% de los asistentes eran de Albacete, y el resto, de otros lugares de España, como Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid, Andalucía, Castilla y León, Galicia, País Vasco, Cataluña, Baleares, Canarias y de otras comunidades autónomas. “Fue un festival seguro, sin apenas incidencias; ágil, ya que el tiempo medio de acceso con la entrada fue de 3 minutos”, ha comentado el primer edil, quien ha apuntado, además que los patrocinadores valoraron el Festival con un 9.8 sobre 10, y todos mostraron su deseo de repetir en 2023.
“Y el impacto mediático se traduce en titulares de medios de comunicación de toda España, destacando aspectos como el 90% de las reservas hoteleras en la ciudad, como su inclusión entre los festivales gastronómicos más destacados de España o lo cerrado de su cartel artístico”, ha concluido.
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}