0 comment

El Grupo de Acción Local de la comarca analiza el Plan de Sostenibilidad Turística de la Sierra del Segura

El Grupo de Acción Local Sierra de del Segura celebró una reunión con los representantes de los distintos ayuntamientos de la comarca, con el fin de tratar diversos temas de interés, entre ellos la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística.
El encuentro que tuvo lugar este martes día 15, se celebro en Elche de la Sierra. Y en el mismo se abordaron asuntos como el proceso de licitación para la adquisición de 60 carpas plegables. Estas carpas se repartirán por los 12 municipios y podrán utilizarse para una amplia variedad de eventos y actividades, como ferias, mercados, festivales, talleres, o incluso como espacios temporales para reuniones y eventos corporativos.
La disponibilidad de carpas podría impulsar el desarrollo de actividades económicas y sociales en la comarca, fomentando el turismo, la cultura y la participación ciudadana. A cada Ayuntamiento se le cederán cinco carpas mediante un convenio entre los 12 municipios y el GAL.
 
{loadmoduleid 6406}
Otro proyecto de gran interés que pondrá en marcha el GAL Sierra del Segura este año será el de la adquisición de 12 desfibriladores semiautomáticos, acompañados de cinco acciones formativas en la comarca. Al igual que con las carpas plegables, la entidad firmará un convenio con los municipios en unos días. Los GAL pueden desempeñar un papel fundamental en la implementación de proyectos relacionados con la instalación y el mantenimiento de desfibriladores en sus territorios. De hecho, muchos GAL han incluido este tipo de iniciativas en sus estrategias de desarrollo local para la mejora de la salud pública, el desarrollo local y la cohesión social.
Con el objetivo de reducir costes, al disminuir la necesidad de desplazamientos; de aumentar la frecuencia de las reuniones, la videoconferencia permite organizar reuniones con mayor frecuencia y flexibilidad. También de Fomentar la participación, al eliminar las barreras geográficas, independientemente de su ubicación y, por último, de mejorar la comunicación, ya que este sistema permite una comunicación más fluida y efectiva, gracias a la posibilidad de compartir documentos, presentaciones y realizar videoconferencias. Por ello, el GAL Sierra del Segura pondrá en marcha un proyecto para facilitar a los municipios de este equipo de alta calidad para la mejora de las nuevas comunicaciones de la entidades públicas, asociaciones y la población en general.
 
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Desde el GAL Sierra del Segura han destacado que estos tres proyectos de promoción territorial han sido aprobados con fondos LEADER enmarcados dentro del Programa de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para el periodo 2014-2022, que cuentan con financiación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Administración Autonómica de Castilla-La Mancha, fondos puestos a disposición del Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura, para impulsar acciones de promoción territorial en la comarca de la Sierra del Segura.
 
TURISMO

El último punto de la sesión, tuvo que ver con la situación del Plan de Sostenibilidad Turística comarcal que aprobó la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha al GAL Sierra del Segura. El presidente de la entidad, Federico Moreno, expuso las licitaciones que se han ejecutado, las pendientes y el porcentaje de ejecución que obliga la administración a llevar a cabo antes de finalizar la anualidad, un 30% del global de las 32 actuaciones a desarrollar.
Se prevé llegar a este porcentaje a final de año, pero con la colaboración de los 12 Ayuntamientos, ya que hay proyectos que se ejecutarán directamente en los municipios. Hasta el momento, se han formalizado contratos con varias actuaciones, como la de la gerencia, la promoción de la marca turística del destino y la del suministro de aparcamientos y bicicletas eléctricas en los municipios.
 
{loadmoduleid 6407}
 
{loadmoduleid 6399}