0 comment

El importante respaldo de RES a la FP Dual, que suma prácticamente pleno empleo

Tras la integración de Ingeteam Service en RES -el pasado 1 de marzo-, la que actualmente es la compañía de servicios renovables más grande del mundo, con centro neurálgico en el Parque Científico en Albacete, mantiene el importante respaldo a la Formación Profesional (FP) Dual, que suma prácticamente pleno empleo.  Desde el Centro Integrado de FP (CIFP) de Aguas Nuevas, la compañía RES está muy implicada en la formación de los alumnos del ciclo superior en Energías Renovables. Responsables de la compañía que trabajan en estos lazos formativos con el centro de Aguas Nuevas y alumnos del ciclo repasan para Masquealba la importancia de esta formación.

Un balance muy positivo que llega, además, en unas fechas en las que la Consejería de Educación abrirá el proceso de admisión y matrícula en los ciclos de FP para el próximo curso, que arrancará en septiembre.

 

Un doble objetivo

Los programas de FP Dual, como el que RES mantiene con el ciclo de energías renovables del CIFP Aguas Nuevas, entre otras ventajas, cumplen un doble objetivo, porque por un lado la formación se orienta a que el alumno tenga los mejores conocimientos, pero también a que se puedan cubrir necesidades laborales de la empresa que colabora, en este caso de RES, donde prácticamente el 100% de los alumnos que han cursado este ciclo y realizado aquí sus prácticas han podido seguir trabajando con un contrato laboral. De no hacerlo aquí no han tardado en encontrar propuestas en otras empresas del sector.

José Antonio López García, Engineering Service & Technical Support Global Director de RES, subraya que la FP Dual permite que los estudiantes adquieran conocimientos prácticos en un entorno real de trabajo. La formación práctica pasa del aula directamente a un entorno real de trabajo, lo que les brinda una formación más completa y personalizada, adaptada a las necesidades reales del mercado laboral.

Del mismo modo, las empresas que como RES colaboran en la FP Dual tienen así la oportunidad de identificar y atraer a jóvenes talentosos desde una etapa temprana de su formación.

Y nos permite seleccionar y formar a los futuros empleados según nuestras propias necesidades y estándares”, destaca.

 

De este modo se reducen los costes de formación en el área interna de la empresa. En la FP Dual, con interesantes prácticas laborales, los estudiantes aprenden mientras trabajan, lo que significa que están contribuyendo de inmediato al trabajo de la empresa, al tiempo que reciben formación, como lo pone de relieve José Antonio López.

 

Cabe señalar, además, que las empresas que como RES participan en la FP Dual muestran un compromiso con la educación y el desarrollo de la comunidad. Esto es beneficioso tanto para la atracción de talento como para la relación con clientes, socios comerciales y sobre todo con la sociedad que es el valor añadido de RES “POWER FOR GOOD”.

 

Una relación estrecha con un instituto muy próximo

Tanto por proximidad física, ya que el instituto está a escasos kilómetros del centro neurálgico de RES Energy Global Services, como por concienciación personal de la dirección de la empresa, la relación con el CIFP Aguas Nuevas, desde RES, es de “sincronización total”. Tanto es así que incluso han realizado diferentes donaciones de material al centro (simulador de aerogenerador, inversores solares FV, etcétera) y ceden formaciones GWO en el centro de formación que disponen en en el parque empresarial Campollano a todos los alumnos y alumnas que realizan las prácticas con ellos.

Además, desde RES colaboran en la adaptación de los contenidos a impartir en el Instituto para asegurar que los estudiantes adquieran las habilidades y conocimientos relevantes para su futuro profesional.

En resumen, la implicación de una empresa en la FP Dual aporta ventajas significativas a la empresa, a la educación, a la sociedad en general; pero sobre todo beneficia al alumno que es la razón de ser y el futuro”, destaca José Antonio López.

Por cierto, la propia Reina Letizia Ortiz tuvo ocasión, el curso pasado, de conocer las instalaciones que esta compañía facilitó en el CIFP de Aguas Nuevas y conversar con alumnos y docentes para conocer este proyecto de FP Dual que tan buenas salidas laborales acumula.

 

Cuatro promociones de éxito

María Barchín, del área de Recursos Humanos en el área de selección de personal de RES, destaca, por su parte, que la compañía colabora con el CIFP de Aguas Nuevas desde 2019, centro con el que tienen exclusividad a la hora de realizar la selección del alumnado que realizará las prácticas en RES.

Suman así cuatro promociones, con una media de 18 estudiantes por año y una muy alta tasa de empleabilidad laboral posterior.

En estos cuatro años han formado a unos 75 alumnos, con un total de 56 horas de formación por alumno y que han podido adquirir conocimientos en distintos módulos como el Global Wind Organization, cuyo objetivo principal es formar y capacitar a profesionales cualificados, relacionados con el sector eólico, mediante las normas comunes en materia de seguridad. Una formación técnica que, además, supone la habilitación necesaria para poder trabajar en un parque eólico.

Es importante destacar que estos cursos tienen un coste estimado de 1.800 euros por alumno, que a través de esta iniciativa de FP Dual los alumnos reciben de manera gratuita por parte de RES.

Las funciones que los alumnos en prácticas realizan en la empresa varían en función de si trabajan en el área eólica o solar pero, en cualquier caso, y como lo ponen de relieve los representantes de RES, obtienen la mejor formación, real, sobre el terreno y altamente capacitante para desarrollar su futuro laboral.

Más de un 90% de inserción laboral

Una vez finalizado el periodo de prácticas, y en función del año, las posibilidades de seguir trabajando en RES -en distintas ciudades- son muy amplias. Así, María Bachín pone de relieve que más de un 90% de los alumnos que terminan suelen quedarse a trabajar aquí y quienes no lo hacen no tardan en encontrar un puesto de trabajo en otras empresas del sector.

En este curso, por ejemplo, los alumnos están realizando prácticas en las instalaciones de RES en la ciudad de Albacete, pero también en las de localidades como La Roda o Peñas de San Pedro; así como en Guadalajara, Málaga o Soria.

Para lograr este éxito, todas las áreas de la compañía se implican en este proceso formativo. “De hecho, son los propios responsables de departamento quienes nos solicitan constantemente alumnado en prácticas”, destaca Bachín, que apunta que esta implicación llega desde las áreas más de soporte como pueden ser el sector financiero, recursos humanos o administración; hasta las más operativas y técnicas, como el departamento solar, de eólica, servicios, internacional, que demandan perfiles técnicos relacionados con el ciclo de energía y agua en este caso.

 

Titulaciones con más demanda en RES

Junto a las altas tasas de empleo de ciclos formativos de energía y agua, electricidad y electrónica o mecatrónica, en RES destacan también la necesidad de contar con ingenieros industriales, mecánicos, civiles, electrónica industrial y automática o ingenieros informáticos para poder cubrir las vacantes laborales que se van a ir generando en un sector “con mucho futuro”, como destacan tanto José Antonio López como María Bachín.

Junto al éxito de la FP Dual, Bachín recuerda también la alta demanda en el mercado laboral y las buenas perspectivas para quienes curen una ingeniería, algo que también se puede hacer en el campus de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Institución académica con la que RES también tiene muy buenos lazos y con la que colaboran en el Máster en Energías Renovables que han comenzado a ofertar, con muy buenas sensaciones y amplias posibilidades laborales en la compañía.

Bachín, que reconoce que los informes recientes han constatado un descenso de casi un 17% del alumnado en ingenierías, en las últimas dos décadas, destaca que cuatro de las cinco titulaciones con mayor tasa de empleo están relacionadas con ingenierías. En un mes clave para los alumnos de Bachillerato, que muy pronto harán las pruebas de acceso a la Universidad, también les anima a decantarse por este tipo de grados, que cuentan con mucha demanda en compañías como RES, con trabajo estable y de calidad.

 

Andrés Lillo: Todo el trabajo previo formativo se adapta a la perfección a las prácticas

Andrés Lillo, alumnos del CIFP Aguas Nuevas, comenzó en abril sus prácticas en RES y apunta que el balance “ya es muy positivo”. Pone de relieve que “todo el conocimiento previo que hemos tenido en el grado superior de Energías Renovables, que estoy cursando, se adapta a la perfección a las prácticas laborales aquí”.

Trabajador actual en el Ministerio de Defensa, donde cuenta con una licencia por asuntos propios para poder realizar estas prácticas, Andrés Lillo, que ahora tiene 40 años destaca que decidió cursar un grado de FP superior y que optó por este por las buenas recomendaciones que obtuvo del mismo, conociendo también las altas posibilidades de empleabilidad que acumula.

La previsión laboral en este sector es muy prometedora”, pone de relieve Lillo, que se muestra muy satisfecho con la formación que está recibiendo en sus estudios en el CIFP Aguas Nuevas, gracias a la implicación de RES.

No tiene dudas sobre que “por supuesto” recomendaría cursar estos estudios a quienes ahora se estén planteando en qué área formarse. “Es un ciclo que te abre las puertas de un trabajo real, con muchas oportunidades”, destaca.

 

Vicente Sánchez: Terminé las prácticas un viernes y el lunes empecé a trabajar

Vicente Sánchez, por su parte, es ya exalumno de este ciclo del CIFP Aguas Nuevas, que terminó el año pasado. El mismo tiempo que suma ya como trabajador en RES, puesto que al concluir sus prácticas laborales pudo quedarse trabajando aquí.

Acabé las prácticas un viernes y el lunes empecé a trabajar ya, en el departamento de mantenimiento de parque eólico”, apunta.

Ahora, que tutoriza prácticas para alumnos del ciclo, incide en la importancia de que lleguen ya conociendo todo el vocabulario y sabiendo en qué van a trabajar. “Esto hace que aquí te garanticen unas prácticas de mucha calidad, con un altísimo nivel de aprendizaje”, valora.

Para él esta formación ha supuesto un cambio revolucionario porque él contaba con una empresa de extraescolares en Alicante, que tuvo que cerrar con la pandemia del COVID que mantuvo vacíos los centros escolares.

Se animó a estudiar, optó por este sector “que vi que tenía muchas salidas” y se matriculó en el CIFP Aguas Nuevas. Por ahora, reconoce que su balance no puede ser más positivo “tras un cambio muy radical, pero con el que estoy muy contento, a mis 42 años”.

No duda en animar a otros jóvenes a que opten por esta formación.

 

Acerca de RES

 

RES es la empresa independiente de energía renovable más grande del mundo. Presente en 24 países, desarrolla su actividad en los sectores eólico, solar, almacenamiento de energía, biomasa, energía hidráulica, hidrógeno verde, transmisión y distribución de energía. Como referente en innovación durante más de 40 años, RES cuenta con más de 24 GW en proyectos de energía renovable en todo el mundo y prevé agregar 22 GW de nueva capacidad en los próximos cinco años.

Como proveedor de servicios, RES mantiene una cartera de 41 GW de activos renovables distribuidos en 1.300 instalaciones, ofreciendo una alta capacidad y experiencia en gestión de activos, operación y mantenimiento y repuestos. RES ofrece al mercado una gama de productos y soluciones digitales de vanguardia diseñados para maximizar la inversión y el despliegue de energía renovable. 

RES es el poder detrás de un futuro de energía limpia en el que todas las personas tengan acceso a una energía sin emisiones de carbono, gracias a la experiencia global, la pasión y la innovación de sus 4.500 trabajadores que unen su talento para transformar la forma en que se genera, almacena y suministra la energía. Visita: www.res-group.com

{gallery}/Albacete-2024/res/{/gallery}