La pasada semana, el Jardín Botánico de Albacete fue el escenario de la cuarta edición de ‘Inspirathöras: Mujeres que mejoran el mundo’, una jornada única en la que más de 80 mujeres se dieron cita para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, cuya efeméride se celebró el pasado día 8. El evento, que se ha consolidado como un referente en la ciudad, ofreció un espacio de aprendizaje, autoconocimiento y empoderamiento, con el objetivo de acercar a las participantes a temas clave sobre el cambio y la evolución de la mujer a través de su existencia.
El encuentro también contó con la participación de Gala de la Calzada, concejala de Igualdad en el Ayuntamiento de Albacete, quien explicó que “Inspirathöras crea un espacio de inspiración en el que se trata un tema fundamental: la confianza en nosotras mismas. Pero, además, la inspiración debe de ir acompañada de la acción. No podemos tener un sueño, inspirarnos en algo, si luego no actuamos. Es muy importante que nos planteemos cuál es nuestro sueño, cuál es el miedo que tenemos, y seamos capaces de superar esos desafíos y esos retos”. De la Calzada puntualizó que, “en la última década, la mujer ha logrado muchos avances, ha conquistado espacios en ciencia, en educación, en cultura, en deporte… Pero también es importante, sobre todo, el apoyo entre nosotras, porque una victoria de una sola de las mujeres, debe de ser una victoria colectiva, que no lo veamos como una amenaza. Y cuando una mujer cumple su sueño, cambia su vida; pero cuando muchas mujeres cumplimos nuestros sueños, transformamos el mundo”.
Con el propósito de brindar un espacio de inspiración, el encuentro contó con la participación de ponentes destacadas, cada una con una trayectoria intachable en su respectivo campo. Así, en esta nueva edición, las encargadas de poner voz y contar sus historias de éxito han sido:
Pilar Gómez Acebo, conferenciante, escritora y presidenta de Honor de FEDEPE; Mimi Bokcam, bailarina ecuatoguineana residente en Valencia; Asaari Bibang, actriz, escritora y activista ecuatoguineana; Karu Rivera, bailarina y coreógrafa internacional; Sara Buri, escritora y poeta tinerfeña; Vanesa Serrano González, CEO de Coproyma y consultora ambiental; Pilar Morón Gaspar, maestra y delegada de AEPNAA en Castilla-La Mancha.
Además de las ponencias, el evento presentó diversos talentos artísticos, con actuaciones de poetas y bailarinas de renombre tanto a nivel local como internacional, lo que ofreció un enfoque diverso y enriquecedor de la jornada. Las ‘thöras’, como se denomina a las participantes, se involucraron activamente en las dinámicas del evento, que combinaron humor, entretenimiento y divulgación para acercar el feminismo y fomentar la reflexión y el aprendizaje.
La jornada culminó con una mesa redonda sobre temas de actualidad y un espacio de networking donde las asistentes pudieron generar sinergias y crear conexiones entre ellas.
“Inspirar a las mujeres en su camino hacia el autoconocimiento”
Detrás de la iniciativa se encuentra Raquel La Mirilla, óptico-optometrista y coach, fundadora del proyecto, que ya celebra su cuarta edición, y cuyo objetivo es el de acompañar, conectar e inspirar a mujeres en su camino hacia el autoconocimiento, fomentando el crecimiento personal y la creación de una red de apoyo entre mujeres de todo el mundo.
Raquel explicó que “Inspirathoras está hecho para inspirarnos y nutrirnos unas a otras, porque, aunque es verdad que en los últimos diez años ha habido un avance enorme, creemos que nos sigue tocando a las que estamos aquí hoy el ponernos en el centro. Pero también a muchas más”. Así, La Mirilla citó un post de ‘Afrocolectiva’, en el que se dice que “no podemos olvidarnos de las que también están ahí cuando nosotras rompemos el techo de cristal y ellas recogen los cristales rotos”, remarcando que, en dicho sentido, “este evento tiene un objetivo claro de interseccionalidad, de no dejarnos a ninguna atrás, que la multiculturalidad y la diversidad esté reflejada en nuestro encuentro, que se vea en el elenco que elegimos”.
‘Inspirathöras’ se consolida como un evento anual clave para las mujeres de Albacete, proporcionando una plataforma de visibilidad y aprendizaje, y reafirmando su compromiso con la igualdad y el empoderamiento femenino.