La alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, ha visitado hoy junto al Director Gerente de la Fundación del Jardín Botánico de la región, Fernando Carreño, el nuevo Laboratorio Didáctico, una instalación situada en el edificio social del jardín, de reciente creación y cuya puesta en servicio será a partir del día 7 de noviembre, consiguiendo con este servicio completar la infraestructura del Jardín Botánico de CLM.
Fundamentalmente pretende dedicarse a los niveles de educación primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional, sin dejar de realizar los talleres que hasta la fecha se venían haciendo en el laboratorio compartido con el IIBCLM, para cualquier sector de visitantes del JBCLM.
A nivel educativo cubrirá estudios de mineralogía, geología y botánica, aprovechando los recursos propios del JBCLM, para lo que dispone de una instalación con un aforo máximo de 20 plazas y una dotación de 20 estereomicroscopios tipo lupa binocular simple, de distinto nivel según el sector de educación y personal a quien correspondan las practicas, y diez microscopios compuestos tipo ópticos para biología, dotados con cámara digital y salida USB, a fin de aprovechar al máximo las nuevas tecnologías. Instrumental que se complementa con el ya existente en el laboratorio compartido hasta la fecha.
Constituye un tipo de instalación de la que no disponen algunos de los jardines botánicos actuales, por lo tanto es un recurso novedoso y práctico al servicio de la educación y cultura.
No se trata de un laboratorio de investigación propiamente dicho, es un recurso didáctico que pretende que sea en su día completado a nivel de formación profesional superior y estudios universitarios. Y de divulgación científica-tecnológica abierta a cualquier persona interesada en el sector.