163
Por Julio Martínez
Tras el homenaje de cada día por su adiós, El Juli se puso en modo menos 25 años. Como aquel novillo que le brindó a sus hermanos. Era de Daniel Ruiz. Este viernes mató su última corrida de Daniel Ruiz, aunque en esta caso fue de Jandilla el primero. El toro fue bueno, le dieron la vuelta al ruedo, pero porque la pidió Juli y porque lo que toreó Juli. No pudo lucirse de capote, salvo un quite por chicuelinas de El Juli de mitad de carrera. De ese Juli enfadado. Desde que anunció la retirada ha cogido el Delorean. No brindó y se fue rápido a hacer lo suyo. Lo cuajó por los dos pitones, aunque exigió más sobre el derecho. Al natural alivió el viaje del Jandilla, que se entregó más de lo que su vigor resistía. Perdía las manos siempre que el maestro le pedía bajuras. Albacete rompió y Juli se quebró con una de sus plazas. La espada, hasta la bola, aunque trasera, fue muy efectiva. Dos orejas.
Con su último toro en Albacete, sacó la raza. No tenía nada dentro el toro, solo lo que quiso sacarle el torero. Se puso por los dos pitones y acabó deleitando justo entre el 9 y el 10. Oreja
Paco Ureña, un año más, con figuras en Albacete, demostró que vive de las rentas. Le tocó en primer lugar un serio toro de Daniel Ruiz, con movilidad y exigencia, que pedía distancias. Se metió entre los pitones desde el minuto uno y agotó al personal. Después de la lección de Juli, todo supo a nada. Oreja sin fuste.
Con su segundo, más de lo mismo. Mucho sitio, mucha verdad, pero ni rastro de naturalidad. Cuando entiendes una faena de Ureña es porque ha estado mal, así que hoy estuvo bien. Nunca despejaremos dos dudas, quién iba a ser el ministro de Economía de Feijoó y por qué Ureña decidió que debía cambiar el concepto que le puso en figura. Ojala vuelva ese torero que conquistó, entre otras tierras, a La Mancha. Sainete con la espada.
Se abrió Roca Rey de capote y apareció el arcoiris. Aunque para gama cromática, el traje del peruano. Un picassiano de cuando no había Covid. El brindis de Roca a Juli en el tercero fue algo más que un brindis, fue un «give me help». El Juli vivió algo parecido cuando José Tomás dijo adiós. Esa depresión que pasan los genios cuando se quedan solos. El quite por popurrís de La Húngara no terminó de calar, pero la faena de muleta fue de las mejores de su temporada. Empezó jugando con las distancias y sin terminar de atinar. En un afaralado le echó mano el de Daniel Ruiz. A partir de ahí, sin mirarse, el peruano se templó. Y ahí acabó con el cuadro. A diestras y al natural, con la muleta arrastrada, en el sitio y al ritmo de caracol. Escandaloso. La verdad sin vanidad. El final por bernadinas, perfecto. Por ligazón y limpieza. La estocada, tremenda. Dos orejones. Gritos de «torero, torero».
Al sexto, misma receta. Mano muy baja tras un tercio de varas leve, pero efectivo. Brindis al público y faena inteligente. De figura. La muleta siempre rastrera y tirando del toro en el sitio. La gente valoró el esfuerzo. Al natural hubo dos tandas exquisitas. Falló con la espada, pero su actuación no cayó en saco roto. La mejor tarde de Roca Rey en Albacete.
FICHA DEL FESTEJO
Viernes 15 de septiembre de 2023. Albacete. 8ª de feria de la Virgen de Los Llanos. Lleno de ‘No hay billetes’. Toros de Daniel Ruiz y Jandilla (1º y 6º). Desiguales de presentación y de poco juego, salvo el 1º, premiado con la vuelta al ruedo.
El Juli: dos orejas y oreja.
Paco Ureña: oreja y ovación.
Roca Rey: dos orejas y silencio.
{gallery}/FERIA2023/toros/dia15/{/gallery}