44
Sin duda, uno de los mejores regalos que puedes hacer estas Navidades es el libro del periodista Francisco Villaescusa sobre el Albacete Balompié.
Una obra que se puede encontrar a la venta en El Corte Inglés, así como Librería Popular y Herso, resto de librerías y la tienda del Alba.
‘De blanco a blanco, la Enciclopedia del Albacete Balompié 1939-2022’ es el título de esta obra que, además, cambia para siempre la historia del club blanco. Libro que, por cierto, estará firmando Villaescusa el próximo 29 de diciembre, a las 18.30 horas, en la Librería Popular. Antes hará una breve introducción del mismo.
Y es que su autor demuestra, con creces, que el Albacete Balompié se constituyó en 1939 y no en 1940, como se venía celebrando hasta la actualidad. Además, hace un recorrido por todas las temporadas de la historia del club blanco, hasta el famoso ‘riazorazo’ de junio de este año, con un sinfín de estadísticas en las que poder consultar cuántos partidos jugó cada uno de los hombres que han formado parte de este equipo o cuánto tiempo estuvo cada entrenador o cada presidente.
La obra ha recibido «tratamiento enciclopédico desde el primer momento», como destaca Villaescusa.
Así, en la parte posterior del libro hay un índice alfabético donde están reflejados «todos y cada uno de los más de mil futbolistas que han vestido la camiseta del Albacete Balompié, en algún partido de de Liga, aunque haya sido un minuto».
El libro permite, de este modo, que buscando a un jugador puedas consultar en qué temporadas jugó, los encuentros que jugó, si fue titular incluso su posición en el once, según el sistema de juego de cada temporada. Hay una fecha técnica temporada a temporada con presidente, entrenador, categoría en la que se jugó; todos los resultados de ese año o qué pasó ese año. Si ascendió, descendió, se jugó promoción…
Además, cada temporada lleva el perfil de un jugador importante en la misma, cada uno encuadrado en su época», destaca Villaescusa.
De este modo, temporada a temporada se puede seguir la historia del Alba, con una maquetación exquisita de Joaquín Plaza. Y hay una subdivisión por décadas, donde cada década empieza con un artículo no deportivo del periodista Cristóbal Guzmán, del diario La Tribuna de Albacete. Artículo no deportivo, que ubica al lector en el contexto social o económico de la época.
Las décadas acaban con una selección de fotografías de cada una.
Hasta 1973, han sido distintos los fotógrafos albaceteños que han colaborado con el libro, pero a partir del inicio de la década de los 70 las fotografías son del mítico Jesús Moreno, ya fallecido pero cuyo gran legado fotográfico es por sí solo historia viva del Albacete Balompié, así como de su hijo, nuestro compañero el redactor gráfico Josema Moreno que sigue con orgullo la profesión que heredó de su padre.