0 comment

EL METRO CUADRADO DE UNA VIVIENDA CUESTA UNOS 700 EUROS MENOS QUE ANTES DE LA CRISIS EN ALBACETE

El precio medio del metro cuadrado de una vivienda ha descendido en 684 euros entre 2007 y 2013, tras el estallido de la burbuja inmobiliaria y con la profunda crisis económica, en la provincia de Albacete, según el informe publicado por la Sociedad de Tasación.

Así, si en 2007 el precio medio del metro cuadrado en Albacete era de 2.089 euros ahora está en 1.405 euros. 

Esto hace que, según el mismo informe, antes la provincia estuviera en la zona media-alta de las más caras para comprar una vivienda y ahora haya pasado a estar entre las más asequibles, según lo muestra el ‘Mapa del Calor’ sobre le precio de la vivienda en España que elabora la Sociedad de Tasación.

El 1985, primer año que refleja esta muestra, el precio medio del metro cuadrado de una vivienda en la provincia se situaba en 184 euros; si bien en 1995 estaba en 599 euros y en 2005 en 1.668 euros, también más caro que en la actualidad. 

En 2007 marcó el precio más elevado y durante los años de la crisis ha ido en descenso.

A nivel nacional, el precio medio de la vivienda bajó un 6,3% durante el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2013, hasta situarse en 1.270 euros por metro cuadrado, según Sociedad de Tasación.

De esta forma, el precio de los pisos, tanto nuevos como usados, acumula una contracción del 47,1% respecto al importe máximo de 2.400 euros que alcanzó en 2007, antes de que estallara la ‘burbuja inmobiliaria’ y comenzara la crisis.

No obstante, Sociedad de Tasación apunta a que los datos del primer trimestre presentan una más moderada caída de los precios, sobre todo en las viviendas de mayor calidad, donde la caída de los tres primeros meses del año se reduce al 3%.