El Museo de la Cuchillería de Albacete celebrará el próximo mes de septiembre diez años. Desde aquella jornada del 6 de septiembre inolvidable para muchos porque al fin se hacía realidad un viejo proyecto que la ciudad de Albacete, el Museo Municipal de la Cuchillería se ha convertido en referente turístico de la ciudad de Albacete y de la región, prueba de ello es el incremento de visitantes que se acercan a él año tras año.
Por otra parte, la apertura en el año 2011 del nuevo edificio anexo a Casa de Hortelano, hizo posible la exposición de otros fondos en los nuevos espacios expositivos y disfrutar de una magnífica sala de proyecciones.
Durante estos diez años en el Museo se han realizado diez exposiciones temporales. Gracias a ellas se han podido conocer otras cuchillerías distintas a la albaceteña; nos hemos acercado a distintos países con exposiciones llegadas, por ejemplo, desde Buenos Aires (Argentina) o Solingen (Alemania); se ha dado a conocer el trabajo de diversos oficios, como el de espaderos o afiladores; las familias cuchilleras de Albacete han tenido un punto de encuentro en las muestras realizadas sobre la historia de la cuchillería de nuestra ciudad; hemos podido ver como el Museo ha crecido poco a poco e incrementado sus fondos gracias a la aportación de personas que han donado y cedido piezas desinteresadamente; y se ha colaborado con numerosos coleccionistas, artesanos, fabricantes de cuchillería, instituciones y otros museos.
Además, el Museo Municipal de la Cuchillería se ha dado a conocer internacionalmente viajando con sus exposiciones itinerantes a Niteroi (Brasil), Maniago (Italia), Cerdeña, Thiers (Francia) o Solingen (Alemania), y en nuestro país, a Taramundi, Madrid o Valenci, según la memoria que hoy ha presentado el concejal responsable de este consorcio, Francisco Javier Díaz de Prado.