Más de 200 pilotos disputarán desde este jueves la primera prueba puntuable del RFME CEV, que reunirá a lo mejor de la cantera motociclista de 19 países
Jueves y viernes, entrenamientos libres. Sábado cronometrados y las dos primeras carreras de Clásicas y Supersport 600
El domingo, seis carreras más y TV en directo en dos de ellas
De Brasil a Ucrania, pasando por Noruega, Japón o China. En estos países y y en otros catorce más ya se han dado cuenta de que los éxitos del motociclismo español no son fruto de la casualidad, de la afición por este deporte o el buen tiempo. Así quedó de manifiesto ya el año pasado en la primera edición de este Campeonato de España que organiza la Real Federación Motociclista Española y que no tiene parangón en ningún otro país del mundo.
Lo que en su día fue denominado ‘Copa’ es desde la temporada pasada ‘Campeonato’ y al Circuito de Albacete le cabe en gran honor de inaugurar por segundo año la nueva temporada, la 2016. Después de este fin de semana, el CEV RFME pasará por los trazados mundialistas de Aragón, Cataluña, Jerez o Valencia, que unidos a los de Navarra, Alcarrás y al nuestro configuran las siete pruebas del calendario.
En cuanto a las categorías, el abanico de este CEV es único ya que veremos desde los niños que apenas llegan a las monturas en las categorías pequeñas (Challenge 80, Moto4, PreMoto3 y Moto3) hasta las más potentes Superstock Open 600 y Open 1000. Si a todas éstas, sumamos la Yamaha R3 Women’s Open Cup y los veteranos de la Copa de España de Clásicas, el resultado es que más de 200 pilotos con sus respectivos equipos y acompañantes se darán cita este fin de semana en Albacete, siendo más que complicado encontrar ya una habitación de hotel.
Cuatro días
Del desarrollo de la prueba, indicar que tanto el jueves como el viernes el Circuito de Albacete ha convocado tandas de pago para todas las clases. El jueves el horario será de 10’00h a 18’30h con tres sesiones por categoría mientras que el viernes se empezará a rodar a las 09’00h y se finalizará a las 18’55h, incluyéndose. En este caso habrá entrenos para las Clásicas y para las participantes de la Yamaha R3, una nueva fórmula monomarca de promoción para mujeres en la que Chicho Lorenzo, padre del campeón del Mundo de MotoGP está participando activamente con la Federación Internacional.
También el viernes además se pasarán las verificaciones administrativas y técnicas desde las 16’00h hasta las 20’00h y se harán los briefings correspondientes a cada categoría.
En la jornada del sábado, tras concluir con las verificaciones, arrancarán los entrenamientos cronometrados con dos sesiones por categoría: Challenge80/Moto4; Superstock/Open600 (Grupo A); Superstock/Open600 (Grupo B); Superstock/Open1000; PreMoto3; Clásicas; Yamaha R3 y Moto3/Moto3 SportProduction.
En la misma jornada sabatina habrá dos mangas, la primera de Superstock/Open600 (a las 19’05h) y la de Clásicas (a las 19’50h).
El domingo tras el warm up, las carreras empezarán a las 10’10h. El horario completo es el siguiente:
Sábado 9 de abril
19:05 Superstock/Open600 Carrera1 – 16 vueltas
19:50 Clásicas 10 vueltas
Domingo 10 de abril
10:15 Challenge80/Moto4 Carrera – 13 vueltas
11:15 PreMoto3 – 15 vueltas
12:15 Superstock/Open600 Carrera2 – 16 vueltas
13:15 Moto3/Moto3 SportProduction – 16 vueltas
14:15 Superstock/Open1000 – 16 vueltas
15:15 Yamaha R3 11 vueltas
En esta primera cita del año las emitidas en directo por Teledeporte serán la de PreMoto3 y la de Superstock/Open600. La entrada al Circuito todo el fin de semana es gratuita, tanto a las gradas, de la 2 a la 7, como al paddock. En la edición del año pasado, más de 5.000 personas presenciaron la prueba.
Calendario del RFME CEV
10/04/2016 Albacete
15/05/2016 Jerez
19/06/2016 Alcarrás
25/06/2016 Barcelona-Catalunya
17/07/2016 MotorLand Aragón
18/09/2016 Valencia
23/10/2016 Navarra