
El paro registrado bajó en marzo en 16 de las 17 comunidades autónomas, especialmente en Baleares, con un descenso del 9,51 por ciento, y Cantabria, un 4,13 por ciento menos, y solo aumentó en Castilla-La Mancha, un 0,16 por ciento, además de en la ciudad autónoma de Ceuta, donde creció un 0,26 por ciento.
En el conjunto del país, el número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) disminuyó en 47.697 personas respecto al mes anterior, lo que situó la cifra total de desempleados en 3.422.551.
En cifras absolutas, el desempleo bajó más en la Comunidad Valenciana (8.910 desempleados menos), seguida de Cataluña, donde retrocedió en 6.720 personas y Andalucía (541 parados menos), mientras que la única subida se registró en Castilla-La Mancha, que sumó 301 parados más.
Por provincias, en Albacete ha bajado el paro en 64 personas (-0,17 %); en Cuenca en 291 personas (-2,04 %) y en Guadalajara en 239 personas (-1,44 %), mientras que Ciudad Real ha cerrado febrero con 680 parados más (1,30 %) y Toledo, con 215 desempleados más (0,32 %). Con respecto al mes de marzo del año pasado, el paro ha bajado en las cinco provincias, y en mayor porcentaje en Cuenca y menos en Albacete.
