0 comment

EL PLENO APRUEBA LO QUE DEBERÍA VOTAR EL REPRESENTANTE MUNICIPAL SOBRE EL PLAN DEL JÚCAR

El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado en el Pleno de este jueves, del mes de de agosto, una moción que el PSOE ha presentado con carácter de urgencia, que ha salido adelante con los votos a favor de Ciudadanos, Ganemos y el concejal no adscrito, Pedro Soriano, y contra la que el PP ha votado en contra pero que, curiosamente, ‘obliga’ al representante municipal que designe el equipo de Gobierno a que el próximo 3 de septiembre, en el Consejo del Agua de la CHJ donde se verá la aprobación definitiva del Plan Hidrográfico del Júcar, vote en contra del mismo al entender que perjudica los derechos de los albaceteños.

El portavoz del PSOE, Modesto Belinchón, presentó una moción con carácter de urgencia con objeto de que el representante del Ayuntamiento de Albacete en el Consejo del Agua de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) vote en contra del Plan Hidrológico de este río en la reunión de órgano, que se celebrará el próximo 3 de septiembre, por ser particularmente lesivo para los intereses económicos, sociales y medioambientales de la ciudad de Albacete.

En el marco de su intervención, Modesto Belinchón subrayó que de aprobarse el PHJ serán muchos los perjuicios que se ocasionen a Albacete y sus ciudadanos, “sin olvidar a las pequeñas explotaciones agrarias de nuestras pedanías, que constituyen el sustento de cientos de familias para las que el agua del Júcar, sencillamente, constituye un medio indispensable de vida”.

La concejal de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, insistió, por su parte, en que los derechos de los albaceteños están garantizados.

Por otro lado, la falta de mayoría del equipo de Gobierno también hizo que la oposición aprobara –con la abstención de Ciudadanos- una moción para que el Consistorio muestre su rechazo a la instalación del ATC en la localidad conquense de Villar de Cañas.

Sí se pusieron de acuerdo todos los partidos políticos para solicitar a la Junta que se construyan los colegios en los nuevos sectores de la ciudad como la Facultad de Medicina, donde el solar está cedido; y para reabrir el Centro de Interpretación de la Paz, en la Plaza del Altozano.