0 comments

EL PLENO APRUEBA QUE EXISTA UNA TARJETA MONEDERO SOLIDARIA

 

El Grupo Municipal Socialista consiguió esta mañana el aval del Pleno Municipal para la puesta en marcha de dos propuestas políticas que mejorarán sustancialmente la eficacia de las ayudas sociales y garantizarán los derechos laborales de los trabajadores de las contratas municipales, según ha informado en nota de prensa el PSOE.

De la tarjeta solidaria, el equipo de Gobierno ha indicado que: “El Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad la implantación de la tarjeta monedero-solidaria en Albacete, poniendo de manifiesto el firme compromiso social de todos los grupos municipales con las personas más vulnerables de nuestra ciudad”.

De este modo, se ha acordado que los fondos necesarios para su financiación se obtengan de la partida presupuestaria denominada ‘Plan de choque contra la Pobreza’, dotada con 500.000 euros.

La primera de ellas fue defendida por la concejala socialista Juani García, que instó al Pleno a respaldar la puesta en marcha de una medida que hará posible que, parte de las ayudas que se gestionan a través de los Servicios municipales de Acción Social se canalicen a través de un sistema de tarjeta monedero.

El objetivo primordial de esta propuesta, tal y como expuso Juani García, es “dignificar la ayuda alimentaria, evitando el estigma que supone para los beneficiarios de ayudas hacer cola en economatos sociales y que sean ellos mismos los que decidan qué productos les hacen falta para que su alimentación sea equilibrada, suficiente y adaptada a sus necesidades”.

En este punto, la concejala socialista explicó que esta tarjeta prepago “tiene la apariencia de una visa normal, con lo que se facilita que las personas, una vez valorada su situación por parte de los servicios sociales municipales y que no necesitan supervisión para adquirir sus productos de primera necesidad, puedan recibir las ayudas económicas a través de ella. Además, esta tarjeta les permitiría hacer la compra con autonomía, con completa normalidad y en los establecimientos donde lo hacían anteriormente”.

Por otra parte, el concejal del PSOE Manuel Martínez defendió la moción en la que se instaba al Ayuntamiento a incluir cláusulas que garanticen los derechos laborales en los pliegos de contratación municipales.

Una medida que, tal y como expuso el edil socialista, responde a una realidad, pues “la externalización de servicios prestados por las Administraciones Públicas españolas ha generado un efecto negativo en los derechos y condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de las empresas contratistas, ya que es recurrente que estas empresas repercutan a sus  masas salariales o a las jornadas laborales de sus trabajadores la reducción de los precios que presentan en los procesos de adjudicaciones públicas con el objetivo de obtener el contrato en cuestión”.

En el caso que nos concierne, precisó Martínez, en el Ayuntamiento de Albacete son numerosas las actividades que se realizan con una contratación externa. Actividades, muchas de ellas, que tienen que ver de forma directa con las competencias municipales, como son la limpieza viaria o de instalaciones municipales, conserjería u otras actividades relacionadas con el área de acción social, a las que se suman algunos contratos de ejecución de obras o infraestructuras en la ciudad, que también se realizan bajo esta fórmula.

En la propuesta socialista, de una parte, se conminaba al Ayuntamiento a introducir en sus contratos de adjudicación un conjunto de condiciones esenciales de ejecución, entre las que figuran que las empresas estén obligadas a cumplir con las disposiciones de las ordenanzas y convenios laborales que hayan regido la relación laboral con anterioridad al contrato; así como a cumplir la normativa laboral vigente y subrogar a todos los trabajadores/as actuales del contrato, respetando sus remuneraciones.

Además, la inclusión de estas cláusulas obligaría a las empresas adjudicatarias de contratos municipales a adoptar las medidas de seguridad e higiene en el trabajo que sean obligatorias o necesarias para prevenir de manera rigurosa los riesgos que pueden afectar la vida, integridad y salud de los trabajadores y trabajadoras; y a exigir, si subcontrata parte de la prestación, a las empresas subcontratistas los justificantes de las obligaciones anteriores y entregarlos a la administración contratante.

HIJO ADOPTIVO

Además, el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad el nombramiento de ‘Hijo Adoptivo de Albacete’ a Ramón Varón Castellanos, en virtud de los méritos que atesora y por su fuerte vinculación con nuestra ciudad y con los albaceteños.

Entre ellos, Ramón Varón Castellanos, nacido en Alcazarquivir (Marruecos) y vecino de Albacete desde 1997, es catedrático de Química-Física en la Universidad de Castilla-La Mancha y, desde hace 38 años, profesor de Física y Química en el Instituto de Educación Secundaria ‘Bachiller Sabuco’.

En la actualidad, es uno de los investigadores con más publicaciones científicas dentro de la Universidad regional, paseando con gran brillantez el nombre de Albacete por numerosas revistas científicas y congresos internacionales.

Miembro del Instituto de Estudios Albacetenses, Ramón Varón Castellanos fue nombrado ‘Embajador de la Feria de Albacete’ el pasado año 2010, en el marco de los actos organizados con motivo del III Centenario de la Feria.

En este sentido cabe recordar que, según el acuerdo adoptado por la Junta de Portavoces el pasado 23 de noviembre de 2015, se ha establecido un límite de cuatro nombramientos de hijo adoptivo de la ciudad durante la presente Corporación municipal: dos de ellos en 2016, uno en 2017 y otro en 2018.

 

La Mesa de Movilidad se reunirá el próximo 10 de febrero

El alcalde de Albacete, Javier Cuenca, en el transcurso de la sesión plenaria, ha anunciado que el próximo 10 de febrero se reunirá la Mesa de Movilidad para iniciar los trabajos relativos al proyecto de peatonalización del centro de nuestra ciudad.