0 comments

EL PLENO MUESTRA SU APOYO A LA SEMANA SANTA Y OTROS ASUNTOS

El Pleno del Ayuntamiento de Albacete ha acordado apoyar los trámites iniciados por la Junta de Cofradías para que nuestra Semana Santa consiga la Declaración de Interés Turístico Nacional, al considerar que su celebración supone una manifestación de valores culturales que cuenta con una gran tradición, así como con un gran atractivo turístico del que se desprenden importantes beneficios económicos para nuestra ciudad.

De este modo, el Pleno ha acordado solicitar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la elaboración de un informe favorable para su posterior traslado al Ministerio de Industria para hacer efectiva esta declaración, instando además al Gobierno de España tener a bien la concesión de esta distinción a nuestra Semana Santa cuando se haya completado el expediente.

Según el acuerdo adoptado, se ha facultado al alcalde de Albacete, Javier Cuenca, o a la persona que legalmente le sustituya, para que en nombre y representación del Ayuntamiento adopte las resoluciones y formalice los documentos que sean necesarios, en orden a la efectividad de lo acordado.

Además, durante la sesión plenaria ha salido adelante la propuesta de concesión de una subvención directa de 5.000 euros a la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Albacete para la realización de los desfiles procesionales y demás actos incluidos en la programación prevista para este año.

 

Aprobada la prórroga del Acuerdo Marco/Convenio Colectivo hasta 2019

 

El Pleno ha aprobado por unanimidad prorrogar el Acuerdo Marco/Convenio Colectivo de los empleados del Ayuntamiento de Albacete hasta el próximo año 2019, tras la celebración de la Mesa General de Negociación Conjunta, integrada por los diferentes grupos políticos municipales y los sindicatos con representación en el Consistorio albaceteño. 

Una prórroga en la que se incluyen una serie de mejoras, como por ejemplo el cumplimiento del artículo 15 del Convenio Colectivo/Acuerdo Marco sobre promoción en el puesto, en el que se establece que durante el presente año se abordará la reclasificación de los puestos de trabajo del Ayuntamiento susceptibles de transformación en puestos barrados, así como que a partir de 2017 se desarrollarán las convocatorias anuales de promoción interna dentro del puesto.

Además, se ha acordado abonar a los empleados municipales las cantidades correspondientes al incremento de los complementos específicos y módulos de entorno acordados en el Acuerdo Marco/Convenio Colectivo 2008-2011 durante los años 2017, 2018 y 2019.

 

Más de 300.000 euros en subvenciones para proyectos de inserción social

 

Durante la sesión plenaria, se ha dado además luz verde a la concesión de subvenciones directas por razón de interés público, social, económico o humanitario a 11 asociaciones de Albacete, por un importe total de 332.974 euros, para dar continuidad en 2016 a los proyectos de inserción social  desarrollados durante el pasado año en el marco del Plan Local de Integración Social ‘Albacete Integra’, con el objetivo de favorecer la inclusión de las personas, familias y colectivos que se encuentran en situación o riesgo de exclusión.

Concretamente, las asociaciones y proyectos subvencionados son los siguientes:

 

  • Fundación Secretariado Gitano: Proyecto Promociona-Zona F (15.132 euros).
  • Colectivo apoyo al inmigrante: Proyecto Todos Ganamos-Zona C (12.657 euros).
  • Congregación Hijas de la Caridad: Proyecto de apoyo a la infancia-Zona D (15.750 euros).
  • Cruz Roja Española Albacete: Promoción del éxito escolar-Zona D (12.334 euros).
  • Cáritas Diocesana Albacete: Convenio de colaboración Integra (94.000 euros).
  • Asociación R que R: Formación en habilidades ‘Reintegrando’ (22.000 euros).
  • Asociación IFAD: Proyecto formativo A. Servicios (38.874 euros).
  • Federación de Asociación de Vecinos de Albacete (FAVA): Proyecto educativo Carretas (8.000 euros).
  • Cooperativa Miguel Fenollera: Permanencia vivienda (63.000 euros).
  • Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Albacete: Programa ‘Vacaciones en Paz’ (50.000 euros).
  • Asociación Amigos de Cuba: V Feria de las Culturas ciudad de Albacete (1.000 euros).

 

Modificado el reglamento orgánico de participación ciudadana

Como novedad, los ciudadanos y colectivos que habitualmente participaban después del debate de las mociones, han podido intervenir esta mañana antes de que diera comienzo la sesión plenaria, a partir de las 9:30 horas concretamente, gracias al acuerdo adoptado por la Junta de Portavoces para que esta medida se pudiera aplicar en el Pleno de este mes y los vecinos de Albacete no tuvieran que esperar hasta abril.

En este sentido, cabe señalar que en el orden del día de la sesión plenaria celebrada hoy se contempla la aprobación de la propuesta de resolución de las alegaciones presentadas al reglamento orgánico de participación ciudadana y la aprobación definitiva del mismo, la cual ha salido adelante por unanimidad, por lo que sin el acuerdo de la Junta de Portavoces, esta modificación no se podría haber aplicado hasta el Pleno del mes de abril.

Una medida que, tal y como ha señalado el alcalde de Albacete, Javier Cuenca, mejora considerablemente la participación ciudadana en los Plenos al permitir trasladar sus reivindicaciones, inquietudes y sugerencias a primera hora de la mañana “para que podamos seguir construyendo ciudad entre todos”.

En opinión de Javier Cuenca, “no hay mejor sistema democrático que permitir la participación ciudadana en el Pleno del Ayuntamiento”, convirtiendo de este modo a los vecinos en el “epicentro de la acción de Gobierno municipal” con su participación a primera hora de la mañana.

 

Desde el PSOE han detallado que el Pleno del Ayuntamiento de Albacete correspondiente al mes de marzo respaldó esta mañana de forma unánime la propuesta del Grupo Municipal Socialista para revisar el precio del alquiler mensual de las viviendas de titularidad municipal, para adecuarlo a la realidad económica de sus inquilinos.

Con el objetivo de que esta moción fuera aprobada por unanimidad, la viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, Marisa Sánchez, aceptó sendas propuestas transaccionales de los grupos políticos de Ganemos y el PP y expuso que esta iniciativa no es sino una respuesta a una realidad social, “marcada por la crudeza de una crisis económica, que ha provocado que numerosas familias, pero también personas que viven solas, se hayan visto claramente perjudicadas en todos los ámbitos de su vida, desde su situación laboral, con la pérdida del empleo, contrataciones inestables y de corta duración, pasando por ingresos demasiado bajos, pensiones mínimas, cobertura social agotada, copagos en farmacia, abandono de estudios por el incremento de las tasas y reducción de becas, y un largo etcétera que, añadido a la insuficiente red pública de ayuda económica, ha desencadenado que apenas haya instrumentos específicos de protección para ellas”.

De hecho, Marisa Sánchez aludió al último informe sobre exclusión y desarrollo social en España de la Fundación FOESSA en el que se refleja que un “25,1 % de la población está en total riesgo de exclusión social; y el 10,9 % de la población se encuentra en situación social severa,  lo que representa el 8,9 % de los hogares de nuestro país”.

Datos, incidió la viceportavoz del PSOE, que nos indican que “son miles las personas que cada día han perdido o están en serio riesgo de perder su vivienda, bien por no poder hacer frente a las hipotecas o bien por no poder hacerse cargo del recibo de alquiler”.

De ahí que Marisa Sánchez abogase por que “al menos, en aquellos casos en los que los inquilinos de una vivienda de titularidad municipal estén pagando un alquiler mensual que supere el 20% de los ingresos mensuales de la unidad familiar, debería revisarse la cuantía del alquiler, con objeto de que ésta en ningún caso supere dicho porcentaje”.

Asimismo, prosiguió la edil socialista, en esta moción también se propone establecer “el precio máximo para el alquiler mensual de las viviendas que gestiona URVIAL en 400 euros, en consonancia con el tope establecido para el programa mediante el que esta empresa pública gestiona el alquiler de viviendas privadas”.

A través de la entrada en vigor de esta medida, concluyó Marisa Sánchez, “propiciaríamos que los inquilinos puedan mantenerse en las viviendas, pagando importes proporcionales a sus ingresos y, a la vez, contribuyendo  a la  reactivación de las economías familiares, que se encuentran, en muchos casos, en situación límite, lo que les permitirá continuar cubriendo sus necesidades básicas con dignidad y normalidad”.

 

La propuesta socialista de reducir el precio para las celebraciones de matrimonios civiles sale adelante, con la única oposición del PP

 

El Pleno Municipal también aprobó la moción del PSOE, con la oposición en solitario del PP, que defendió el concejal socialista Manuel Martínez y en la que se proponía modificar la ordenanza que regula la celebración de matrimonios civiles, con el objetivo de abaratar sustancialmente el precio público que deben abonar los contrayentes, así como ofrecerles la posibilidad de que la ceremonia tenga lugar en otros recintos del término municipal de Albacete, salió adelante con el apoyo unánime de todos los grupos políticos municipales.

En lo que concierne al precio público para estas ceremonias, el concejal socialista propuso que para aquellas que se celebren en el Museo Municipal se pase de los 123´24 euros fijados en la actualidad, más el IVA, a 35 euros, cuando el matrimonio civil se celebre en el Salón de Plenos del Museo Municipal; y en 180,00 euros si se trata de un lugar distinto a petición de los contrayentes.

En nuestra ciudad, tal y como informó Manuel Martínez, el pasado año se celebraron 186 matrimonios civiles, que supusieron unos ingresos para las arcas municipales de 22.368´13 euros, y a juicio del concejal del PSOE, de aplicarse la propuesta socialista, esta cantidad no experimentaría una variación apreciable, pues el precio fijado para los enlaces que se celebren fuera del antiguo Ayuntamiento compensaría la reducción de más de 88 euros que se ahorrarían los contrayentes que no deseen modificar el lugar de la ceremonia.