En el Pleno celebrado en la mañana de hoy en el Ayuntamiento de Albacete los tres grupos políticos -PP, PSOE e IU- han presentado conjuntamente una moción para mostrar su apoyo a la propuesta de Asaja, Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental y Unión de Pequeños Agricultores por unas tarifas eléctricas justas para el regadío.
Como explica la Moción presentada, la agricultura de regadío tiene una importancia vital por su contribución a la generación de empleo y riqueza en el medio rural, por lo que conseguir una agricultura competitiva y moderna pasa necesariamente por la puesta en riego de los cultivos más rentables.
La última reforma tarifaria aprobada agrava el problema de costes eléctricos, abocando a los regadíos modernizados a consumir más energía por los nuevos sistemas de riego, que unido a los incrementos en las tarifas harán más difícil que las explotaciones agrarias puedan responder a las deudas contraídas por las inversiones realizadas. La actividad de riego podría dejar de ser rentable y muchas explotaciones ser abandonadas y consecuentemente se produciría destrucción de empleo y riqueza y la marginación y despoblamiento del medio rural.
Las soluciones pasarían por una factura adaptada a los parámetros de consumo del regadío, que no obligue a los agricultores a pagar durante todo el año por unos términos de potencia que sólo necesitan unos meses. Y para que esto sea posible, el Ayuntamiento en Pleno se ha puesto de acuerdo para exigirlo.
Por otra parte, en el marco de la sesión plenaria celebrada esta mañana se aprobó de forma unánime una moción presentada por los tres grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Albacete, por la que el Consistorio instará al Ministerio de Hacienda a que reconsidere el tipo impositivo con el que grava la actividad del sector de la peluquería, aplicando el tipo reducido de IVA y ayudando así a la supervivencia del sector.
Es decir, que a la actividad del sector, en lugar de gravarse con un 21% se le aplique un 10%, tal y como solicitaba la Asociación de Peluquerías de Albacete, que obtuvo el apoyo del PSOE para este fin en el marco de una reunión con representantes de su Junta Directiva, que defendieron la necesidad de reducir el IVA que se aplica al sector, pues de ello, tal y como argumentan, depende la supervivencia de un sector, que en Albacete emplea a 1.125 personas, de las que un 85% son mujeres.