El portavoz del Grupo Popular, Manuel Serrano, ha enviado una carta al alcalde de la ciudad y a los portavoces de todos los grupos políticos del Ayuntamiento para trasladarles la propuesta de homenajear al que fuera director de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete durante el periodo comprendido entre los años 2012 y 2015, el maestro Francisco Grau Vegara, tras su reciente fallecimiento, confiando en que sea respaldada.
En opinión del portavoz popular, “Francisco Grau Vegara reúne todos los requisitos para que la ciudad de Albacete reconozca su trayectoria, poniendo su nombre a una calle o a un espacio público de la capital que podría ser cualquiera de aquellos desde los que dirigió a nuestra Banda Sinfónica como los templetes de la música del Parque ‘Abelardo Sánchez’ o ‘Parque Lineal’.
Manuel Serrano ha explicado que la propuesta realizada por el Grupo Popular “nace del cariño que Francisco Grau Vegara se granjeó en nuestra ciudad como un reconocimiento de Albacete a su labor y a su paso por nuestra Banda Sinfónica Municipal”.
El portavoz popular ha recodado que “el paso de Francisco Grau Vegara por Albacete dejó una huella muy profunda y un importante legado musical tanto en nuestra Banda Sinfónica como en nuestra ciudad”.
En este sentido, Manuel Serano ha recordado que en nuestra ciudad llegó a componer un pasodoble para el diario ‘La Tribuna’ y dirigió el estreno de las primeras obras compuestas por el actor Antonio Banderas que se interpretaron por primera vez en Albacete con motivo del V Centenario del inicio de las obras de la Catedral albaceteña, sin olvidar su gran contribución a la consolidación del éxito de nuestra Banda y su apertura a la sociedad albaceteña de la mano de sus innumerables actuaciones.
El portavoz popular ha puesto en valor que Grau Vegara fue el primer músico militar que logró el grado de General, contando con una dilatadísima trayectoria en la que destaca la instrumentación y revisión de la versión oficial del Himno Nacional de España en 1997 para orquesta, banda y su reducción para órgano. Fue director de la Unidad de Música de la Guardia Real, de la Banda de Música de la Guardia Civil y de la Academia Militar de Música, así como uno de los creadores más prolíficos en materia de música militar.
Además, la mayor parte de su obra ha sido grabada en numerosas actuaciones por parte de la Banda de Música de la Guardia Real, la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE, Banda Sinfónica de Madrid, Barcelona, Alicante, la Artística y Armónica de Buñol, Ateneo y Santa Cecilia de Cullera, la Unión Musical de Liria, el Orfeón Pamplonés o el Coro del Principado de Asturias.
Motivos más que suficientes, según ha asegurado Manuel Serrano, para que el maestro Francisco Grau Vegara sea homenajeado en Albacete, bautizando con su nombre una calle o espacio público de la ciudad.